“Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar”: presidente Petro tras absolución de Uribe
Gustavo Petro advirtió que “ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar”.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe | Fotos: Colprensa
Tras la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso por presunto soborno a testigos y fraude procesal, el presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta en la red social X.
- Vea aquí: Absuelven a Álvaro Uribe de soborno en actuación penal en casos Enrique Vélez y Eurídice Cortes
El mandatario acusó de al Tribunal Superior de Bogotá de repetir la historia, señalando que contradicen a la Corte Suprema de Justicia al afirmar “que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”.
Según Petro, “así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”.
- Lea aquí: Tribunal declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez y concluyó que no sobornó a Juan Guillermo Monsalve
El presidente advirtió que “ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar”.
Por eso, también señaló que desde la Comisión de Acusaciones hay sectores “metidos en el desfalco del Fomag” que estarían promoviendo un golpe de Estado.
“Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo. Los espero en la plaza de Bolívar de Bogotá este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”.




