Debate por crisis con Trump: “Es inaceptable que llame a Petro líder del narcotráfico”, dijo Pizarro
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y la representante de la bancada de Cambio Radical, Luz Pastrana, pasaron por los micrófonos de La W.

Debate por crisis con Trump: “Es inaceptable que llame a Petro líder del narcotráfico”, dijo Pizarro
21:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María José Pizarro y Luz Pastrana
En el marco de la tensión entre Bogotá y Washington, tras los señalamientos del presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó al presidente Gustavo Petro como “líder del narcotráfico”; pasaron por los micrófonos de La W, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y la representante de la bancada de Cambio Radical, Luz Pastrana.
Ambas debatieron sobre la crisis diplomática; las relaciones con Venezuela, luego de que los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe pidieran a Petro aclarar su relación con el Cártel de los Soles; así como sobre los aranceles desde EE.UU. y el panorama por las consultas del Pacto Histórico del próximo domingo, 26 de octubre.
La senadora María José Pizarro rechazó los señalamientos de Trump y defendió la gestión del gobierno en materia de incautación: “Es inaceptable que el presidente de los Estados Unidos se refiera al presidente electo democráticamente en Colombia como un líder del narcotráfico. Eso debe ser rechazado en Colombia porque está denigrando de la figura presidencial”.
Y agregó que Colombia es “el país que más incauta droga en territorio marítimo, sin necesidad de violentar el Derecho Internacional Humanitario y respetando los derechos humanos. Hemos aumentado significativamente las incautaciones de cocaína”.
Por su parte, la representante Luz Pastrana responsabilizó a Petro de la crisis: “El señor Petro se ha dedicado desde que inició el Gobierno de Trump a buscar pelea con Estados Unidos”, y respondió sobre el incremento de las incautaciones: “hay más incautaciones porque hay muchísimo crecimiento en los cultivos de coca”.
Venezuela y Nicolás Maduro
Pizarro respondió a quienes señalan al gobierno Petro de no rechazar el régimen de Maduro: “Lo que no podemos es poner en riesgo a Colombia de convertir al país en una base para una intervención militar terrestre hacia Venezuela sería gravísimo en términos humanitarios”.
- Le puede interesar: “Néstor Humberto Martínez traicionó a Santos (…) y entrampó la paz”: Gustavo Petro
Consulta del Pacto Histórico
Sobre las consultas del Pacto Histórico, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, Pizarro señaló: “Estamos centrados en unas consultas donde vamos a elegir nuestro candidato presidencial único y nuestras listas al Congreso. Serán cerradas, paritarias y democráticas”.
Por otro lado, la representante Pastrana aseguró que los resultados de las elecciones de los Consejos de Juventud reflejan y son un “termómetro” de lo que podría pasar en los próximos comicios para Congreso y Presidencia: “La izquierda lleva tiempo diciendo que representa a los jóvenes, pero los resultados muestran lo contrario. Los jóvenes no le están creyendo a la izquierda colombiana”.