Regiones

Dos menores reclutadas por las disidencias de las Farc fueron recuperadas en el Cauca

La coordinación de autoridades indígenas y la comisión de derechos humanos del CRIC y la ACÍN lograron la entrega. Ahora buscan el regreso de más de 700 menores que se encuentran en poder de estructuras ilegales.

Inicialmente el rapto se registró cuando guardias y autoridades ancestrales cumplían con una misión humanitaria. Crédito: Suministrada.

Inicialmente el rapto se registró cuando guardias y autoridades ancestrales cumplían con una misión humanitaria. Crédito: Suministrada.

Las autoridades indígenas y la comisión de derechos humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca, (CRIC) y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca,(ACÍN) lograron la recuperación de dos menores de 14 y 15 años que habían sido reclutadas por las disidencias de las Farc en pasados días.

Las menores habían sido arrebatadas por la estructura Jaime Martínez a guardias y autoridades ancestrales en zona rural entre Cauca y Valle.

La consejera mayor del Cric, Nini Johana Daza afirmó que, “en coordinación entre las organizaciones indígenas se estableció un diálogo que permitió, un acto humanitario, la entrega de las dos niñas”.

La entrega habría tenido lugar en zona rural de la zona alta del municipio de Suárez.

Más información

Las menores se encuentran bajo la protección de las autoridades ancestrales y sus familias. “Se están realizando las actividades respectivas incluidos análisis médicos, psicológicos, espirituales y culturales para determinar la ruta a seguir”, explicó Daza.

Las comunidades afirmaron que el regreso de las menores debe marcar el camino para continuar con los esfuerzos y lograr el retorno de los más de 700 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en las filas de los grupos armados al margen de la ley.

Entre tanto, la Defensoría del Pueblo afirmó sobre la problemática, que el Cauca y el país no soportan más está dinámica que afecta especialmente a menores indígenas, en este caso mujeres.

“De 621 casos registrados durante el 2024 en Colombia, el 46% correspondió indígenas, 39% mujeres y la mayoría en el departamento de Cauca”, explicó la Defensoría.

Por su parte, el director de Indepaz, Leonardo González manifestó que mientras la violencia se ensaña con la niñez las comunidades del Cauca siguen dando ejemplo de dignidad y resistencia.

“La recuperación de las dos niñas en el norte del Cauca reafirma la dignidad y la fuerza del CRIC y la ACÍN Y Sat Tama y demuestra que la defensa de la vida y el territorio sigue siendo una tarea colectiva”, puntualizó González.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad