Ciudades

Empresarios y cafeteros de Caldas expresan preocupación por tensiones de Colombia y Estados Unidos

Líderes caldenses reaccionan frente a los anuncios del Gobierno de Estados Unidos frente a Colombia.

Imágenes de referencia de banderas de Estados Unidos y Colombia. Foto: Getty Images

Imágenes de referencia de banderas de Estados Unidos y Colombia. Foto: Getty Images / Oleksii Liskonih

Manizales

Ante la tensión diplomática que se han presentado entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, gremios empresariales y el sector productivo de Caldas, han manifestado su preocupación por el impacto que una eventual ruptura comercial con el país del norte del continente y las implicaciones en la economía regional, teniendo en cuenta que es el principal aliado comercial del departamento.

Marcelo Salazar, presidente del Comité Intergremial de Caldas y vocero de los cafeteros, destacó la importancia de las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

“El mercado estadounidense representa cerca de 220 millones de dólares en exportaciones al año desde Caldas. Eso significa empleo y calidad de vida para miles de familias. No solo exportamos café; también licores de la Industria Licorera de Caldas, electrodomésticos y otros productos”.

Llamado a la diplomacia

El dirigente gremial hizo un llamado a que las conversaciones entre ambos gobiernos se mantengan por canales diplomáticos, con respeto y altura, para evitar que las diferencias políticas afecten el comercio, teniendo en cuenta que la amenaza de incrementos de aranceles afecta el precio final de los productos procedentes de Colombia.

Desde el sector cafetero, Salazar dijo que, aunque el diálogo con el gobierno nacional ha sido complejo, confían en que se active la instancia del Comité Nacional de Cafeteros para defender los intereses del gremio.

“Estamos atentos a las decisiones que tome Estados Unidos sobre los acuerdos comerciales con Colombia y, de ser necesario, fijaremos una posición conjunta entre todos los gremios del departamento”, concluyó.

Líderes políticos de Caldas rechazan la posición del gobierno nacional

La congresista Caldense y hoy precandidata a la presidencia, Juana Carolina Londoño, fue enfática en indicar que las tensiones con Estados Unidos son el resultado de las posturas del presidente Gustavo Petro, lo que pone en riesgo los intereses comerciales del país.

“Las tensiones con Estados Unidos son fruto de la irresponsabilidad y la arrogancia del presidente. Su retórica incendiaria, su desprecio por la industria nacional y su costumbre de insultar a los aliados están poniendo en riesgo los intereses de los colombianos. La política exterior no se maneja con ideologías, se maneja con sensatez, diplomacia y amor por la patria”, destacó la congresista.

Londoño es Integrante de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes y resaltó que esta situación está comprometiendo seriamente los intereses de Colombia en el plano internacional.

“Colombia no puede seguir pagando el precio de un gobierno más preocupado por mantener viva su doctrina fracasada que por cuidar el empleo la inversión y la seguridad de los colombianos. En el próximo gobierno necesitamos un mandatario que piense en Colombia, no en su militancia”.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad