Impala Terminals se va de Barrancabermeja por falta de navegabilidad en el río Magdalena
La noticia fue confirmada por el gobernador de Santander tras reunión con el empresariado en el puerto petrolero.

Impala Terminals se va de Barrancabermeja por falta de navegabilidad en el río Magdalena
Bucaramanga
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, se encuentra en Barrancabermeja despachando durante esta semana y dando atención a las diferentes problemáticas que se vienen presentando en el Magdalena Medio y desde allí confirmó que no se logró consolidar la navegabilidad por el río Magdalena por lo que fue notificado por parte de los empresarios en el puerto petrolero que Impala Terminals se va del distrito.
Así será el proceso de desclasificación de los archivos del DAS: son más de 57 mil cajas
“La otra preocupación de ellos es la navegabilidad del río Magdalena y les explicamos el bloqueo de recursos que tiene Cormagdalena por parte del Ministerio de Hacienda y la una gran preocupación que nosotros vamos a poner al frente de eso es lo del puerto de Impala. La empresa se va porque no se ha logrado la navegabilidad del río Magdalena“, indicó el gobernador Díaz Mateus.
“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP
Agregó el mandatario de los santandereanos que tras la reunión con el empresariado en Barrancabermeja se está buscando quién pueda administrar este puerto incluidos los locales que están allí para no perder la inversión millonaria que se hizo en esta zona del departamento.
Presidente Petro y encargado en negocios de EE.UU, Jhon McNamara, se reunieron en Casa de Nariño
“Eso sería gravísimo para la economía de Barrancabermeja, los empleos que se pierden, sobre todo el impulso que ya se llevaba. Ellos estaban muy pendientes de aumentar el calado, la profundidad del canal del río Magdalena, las obras rígidas que no se ha dado y eso pues ha tenido un impacto en que no pueden transportar mayor cantidad de carga afectando sus finanzas”, puntualizó el mandatario.
El gobernador aseguró que se adelantarán conversaciones con los dueños de la empresa para buscar soluciones a este problema y evitar graves afectaciones a la economía en el puerto petrolero.