Ciudades

Llamados a la calma en medio de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

El presidente de la Cámara y el alcalde de Cali, pidieron moderación y diálogo ante el deterioro de las relaciones bilaterales.

Imagen de referencia sobre crísis diplomática con EE.UU. / Getty Images

Imagen de referencia sobre crísis diplomática con EE.UU. / Getty Images

Cali

Siguen las reacciones a la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, desde Cali hizo un llamado a la calma y al diálogo entre los líderes de ambas naciones, insistiendo en la necesidad de concertar salidas diplomáticas.

El parlamentario rechazó además las declaraciones del presidente Donald Trump, quien calificó al mandatario colombiano como “líder del narcotráfico”.

El congresista señaló que el mandatario estadounidense debería recomponer su postura y pedir excusas a la sociedad colombiana.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, lamentó que desde el Gobierno colombiano se estén deteriorando las históricas relaciones con Estados Unidos.

Hizo también un llamado a la prudencia y advirtió que la situación debe manejarse con seriedad y no con activismo ni cálculos políticos.

Según Éder, una ruptura de relaciones tendría efectos graves en la economía, con el posible aumento de aranceles y el deterioro de la seguridad, si Estados Unidos eliminan la ayuda financiera a Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad