Bogotá

Proyecto busca blindar al servicio público de los bloqueos y las protestas violentas en Bogotá

El cabildante Quintero no cuestionó el derecho a la protesta pacífica, pero sí a los actos vandálicos.

Protestas en Bogotá | Foto: GettyImages

Protestas en Bogotá | Foto: GettyImages / Long Visual Press

Bogotá

El vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, anunció que radicará un Proyecto de Acuerdo para reafirmar que el transporte público masivo de Bogotá es un servicio público esencial y exigir que la ciudad garantice su prestación ante bloqueos violentos, de la manera más oportuna.

Según Quintero, las autoridades en Bogotá no pueden continuar permitiendo que protestas violentas afecten la movilidad de más de 4 millones de ciudadanos que diariamente utilizan el transporte público.

“Con este proyecto la Administración Distrital y las autoridades tienen que actuar inmediatamente para levantar esos bloqueos violentos, judicializar a los responsables y garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales de los ciudadanos”, dijo el concejal.

Según el cabildante, este año se han “registrado 751 protestas, contingencias y disturbios, más de 300 eventos adicionales en comparación con 2024. Solo hasta el 7 de octubre, 14.5 millones de personas resultaron afectadas por bloqueos que impidieron la operación del Sistema Integrado de Transporte Público”.

Finalmente, Quintero expuso la inversión que ha hecho el Distrito para recuperar la infraestructura afectada por vandalismo.

“Entre 2020 y abril de 2023 los actos vandálicos causaron pérdidas por cerca de 17.000 millones de pesos, mientras que este año se vandalizaron 259 buses, y el sistema dejó de percibir 12.638 millones de pesos por validaciones no realizadas”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad