Simulacro en Bogotá 2025 este 22 de octubre: Hora de inicio, eventos en la ciudad y más
Conozca quiénes participarán en este simulacro de respuesta a emergencias y toda la información que debe saber sobre el evento.

Simulacro de respuesta a emergencias Bogotá. Foto: Colprensa.
Desde el año 2009 se realiza anualmente un simulacro de respuesta a emergencias en todo el territorio nacional y este 22 de octubre se llevará a cabo el que le corresponde al 2025.
Durante esta jornada, en el caso de Bogotá, todos los ciudadanos de la capital del país, de forma simultánea, recibirán instrucción y detalles de cómo prepararse ante eventos de riesgo como los sismos, incendios, inundaciones, entre otos.
Lea más: Alrededor de 400 soldados harán parte del Simulacro Nacional
Cabe resaltar que este simulacro será el número 17 que se hará en el país desde su aparición en 2009 en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
¿Cuál es el objetivo de este tipo de simulacros a nivel nacional?
Según explica la Alcaldía de Bogotá, el objetivo de este tipo de simulacros es “fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudadanía, las entidades públicas, las empresas privadas y las comunidades ante posibles emergencias" como, por ejemplo, los sismos.
Le puede interesar
¿Cuándo será el simulacro? Fecha y hora
En Bogotá, el Simulacro de respuesta a emergencias se llevará a cabo este miércoles, 22 de octubre, a las 10:30 de la mañana.
Lea también: Hora exacta del simulacro en Medellín, Cali, Cundinamarca y más regiones: Así debe actuar
Cabe resaltar que en otras partes de Colombia el simulacro lo realizarán a las 9:00 de la mañana, que es la hora establecida para el inicio del ejercicio a nivel nacional.
¿Qué otros eventos hay en Bogotá durante la jornada del simulacro?
La administración distrital puntualizó que estos son algunos eventos que se realizarán en Bogotá durante la jornada del simulacro.
- Ejercicio de evacuación en zona escolar del Borde Norte, el 29 de octubre, donde participarán más de 40 instituciones educativas.
- Simulacro por falla en la excavación de la Línea 1 del Metro de Bogotá, en la avenida Caracas, entre calles 19 y 22. Un ejercicio que se realizará el 22 de octubre.
- Simulacro de derrame de gasolina en la Estación CENIT – Puente Aranda, el 22 de octubre a las 7:30 de la mañana, que pondrá a prueba los protocolos de respuesta ante una emergencia con materiales peligrosos.
- Simulacro por falla en el reactor nuclear en el Servicio Geológico Colombiano el 22 de octubre a las 10:00 de la mañana.
Según explicó la alcaldía mayor, para este 2025 estima que participen cerca de 2’700.000 personas de colegios, universidades, empresas, centros comerciales, comunidades, entidades públicas y comunidades.
“Es una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención y la corresponsabilidad. Se trata de un ejercicio de ciudad donde todos los sectores contribuyen a una Bogotá más preparada y resiliente”, dijo el director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), Guillermo Escobar.
Si desea conocer más información, haga clic aquí.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles