Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira hace un llamado a la defensa del empleo rural
Esto ante la reciente escalada de tensiones entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, incluidos anuncios de nuevos aranceles.

Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira hace un llamado a la defensa del empleo rural/ Asbama.
Santa Marta
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira - ASBAMA, expresa su preocupación por la reciente escalada de tensiones entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, incluidos anuncios de nuevos aranceles y declaraciones que lesionan la confianza mutua.
Advierten riesgos para 400.000 familias productoras de banano y aguacate por aranceles de Trump
Solo el banano en el país representa más de 52 mil empleos formales y, en 2025, Estados Unidos se consolidó como el principal destino del banano de la costa norte de Colombia. “Solicitamos, respetuosamente, actuar con prudencia y mantener canales de diálogo comercial para proteger el empleo formal de más de 52 mil familias del sector bananero y la inversión social del gremio en salud, educación y vivienda”, Manifestó, José Francisco Zúñiga Cotes, presidente ejecutivo de ASBAMA.
Para los productores de la costa norte de Colombia, Estados Unidos es un mercado estratégico: concentra cerca del 40 % de sus exportaciones, por eso, resulta fundamental preservar relaciones diplomáticas estables que garanticen la continuidad de este flujo comercial.



