Ciudades

Boyacá cumplió en la jornada del Simulacro Nacional con amplia participación

En la ciudad de Tunja participaron más de 28.000 personas de diferentes sectores como gobierno, educación y comercio.

Un incendio estructural y evacuación de personas en la Alcaldía de Tunja, fue el simulacro que se realizó en la capital boyacense / Foto: W Radio.

Un incendio estructural y evacuación de personas en la Alcaldía de Tunja, fue el simulacro que se realizó en la capital boyacense / Foto: W Radio.

Tunja

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres en Boyacá, se llevó a cabo con éxito en los 123 municipios del departamento el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

Ante esto, la participación de todos los municipios que conforman el departamento fue muy importante, ya que se logró involucrar a toda la comunidad de los diferentes sectores como gobierno, entidades públicas, privadas, organizaciones sociales, comunales y comerciales.

La jornada fue muy exitosa en todo el departamento de Boyacá, ya que en el balance que hicimos con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres pudimos observar que los 123 municipios participaron masivamente, pero hay algo muy importante, muy relevante y es que la gente ha entendido la importancia de estos simulacros, debido a las situaciones difíciles que hemos tenido en Boyacá en los últimos tiempos como inundaciones, movimientos en masa, avenidas torrenciales, ellos ya están entendiendo que esto es importante, práctico, sobre todo para poder uno coordinar de mejor manera los eventos que van saliendo por situaciones de la naturaleza”, aseguró Jaisson Alfredo Carreño Calderón, directo de la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá.

La capital boyacense fue el epicentro de esta jornada que tuvo la participación de alrededor de 30.000 personas, quienes de manera organizada, activa y responsable evacuaron oficinas, establecimientos comerciales, instituciones educativas y viviendas, entre otros.

Tunja es el ejemplo claro del compromiso y la disposición que tienen los boyacenses en este Simulacro Nacional de Respuesta, es muy loable lo que hizo la Administración Municipal de la ciudad de Tunja porque hoy coordinó muy bien las entidades de socorro, por supuesto siempre y en donde yo pueda reconozco la labor de nuestras entidades de socorro, los bomberos, la Cruz Roja, la Defensa Civil, el equipo rescatista del Ejército Nacional, todos estuvieron muy coordinados, muy sincronizados. También aplaudir por supuesto la participación de las empresas privadas. Lo de Tunja hoy es un ejemplo para el departamento y para Colombia", añadió Carreño.

Durante el ejercicio se realizaron simulaciones de evacuación en diferentes puntos estratégicos de la capital boyacense, entre ellos la Alcaldía de Tunja, el centro histórico, la Institución Educativa INEM Carlos Arturo Torres y el centro comercial Viva Tunja, entre otras entidades. En cada lugar se evidenció el compromiso tanto de las instituciones como de la comunidad en general.

De acuerdo con el reporte entregado por la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (UMGRD), participaron 362 empresas inscritas y 28.205 personas evacuadas en toda la ciudad. De ellas, cerca de 5.000 tomaron parte en las actividades del centro histórico, incluidos más de 490 funcionarios y ciudadanos que se encontraban en el edificio principal de la Alcaldía, quienes cumplieron con los protocolos establecidos con responsabilidad y disciplina.

Duitama también tuvo gran participación

Este año se superó el número de empresas y entidades inscritas con relación a la jornada de 2024 7 Foto: Alcaldía de Duitama.

Con el apoyo de las entidades de socorro y con la masiva participación de los ciudadanos, durante el ejercicio previsto por las autoridades y entes competentes, más de 30 mil personas y cerca de 127 animales de compañía fueron evacuados; adicionalmente, 391 empresas se unieron a la convocatoria hecha desde la Oficina Asesora de Planeación de la Alcaldía de Duitama.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad