Corte Constitucional deja en firme la ley que protege a ciudadanos ante suplantación de datos
El alto tribunal confirmó que el proyecto de ley no tuvo vicios de trámite y tampoco de fondo. Busca proteger a los ciudadanos ante suplantaciones en materia de telecomunicaciones.

Corte Constitucional deja en firme la ley que protege a ciudadanos ante suplantación de datos
La Sala Plena de la Corte Constitucional declaró la exequibilidad de la ley estatutaria 303 de 2023, en la cual se determinaron medidas para evitar que los ciudadanos pudiesen ser reportados en centrales de riesgo, o sean sujetos de cobro, en casos de suplantación de identidad.
En criterio de los magistrados, el proyecto superó la revisión automática al no encontrar irregularidades en su trámite en el Congreso de la República, y tampoco en el articulado.
Asimismo, al revisar, encontró el fenómeno de cosa juzgada en varios de los artículos, en razón a que se relacionan con disposiciones ya estipuladas en otras leyes que se han proferido para combatir el fenómeno de la suplantación de identidad en Colombia.
“También encontró ajustado a la Carta que si se comprueba que no existió suplantación de identidad y que la persona que alegaba haber sido suplantada si adquirió el bien o servicio, el operador de telecomunicaciones,
entidad o establecimiento queda habilitado para reanudar el cobro de la obligación, con los intereses y demás valores que se hubieren causado, como si nunca se hubiera suspendido el cobro”, se lee.