Debate: ¿Petro solo respeta las decisiones jurídicas que le gustan a él?
Las reacciones de Gustavo Petro frente a la primera y segunda instancia del juicio de Álvaro Uribe han generado polémica por lo contradictorias que son.

Debate: ¿Petro solo respeta las decisiones jurídicas que le gustan a él?
22:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aída Avella y José Obdulio Gaviria
Aída Avella y José Obdulio Gaviria pasó por los micrófonos de La W y hablaron sobre el fallo absolutorio del expresidente Álvaro Uribe.
Avella, senadora del Pacto Histórico, aseguró que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá la dejó sorprendida. “Hay investigaciones, no soy abogado, soy víctima y como víctima he sentido los grandes pasos de la impunidad en Colombia”.
“Pareciera que hay algo extraño en algunos estrados de la justicia colombiana”, dijo, detallando que es víctima de un genocidio, advirtiendo que hay delitos por los que Uribe Vélez tiene que ser juzgado.
Por su parte, Gaviria, del Centro Democrático, subrayó: “Un epifanía la comprensión de la sociedad colombiana de lo que ha sido el designio del terrorismo respecto al expresidente Uribe”.
Y asimismo, detalló que ayer, martes 21 de octubre, una providencia que parecería laborada por mentes superiores del nivel de Gabo y los mejores juristas de Colombia, se le pone coto a la guerra jurídica en contra del expresidente Uribe, el pero enemigo del terrorismo de Colombia.
Sin embargo, advirtió que no nos puede sorprender que la otra semana comiencen un nuevo proceso. “Nadie en la época terrible del Gobierno del presidente Samper fue tan enérgico siendo funcionario del Estado como el presidente de Uribe que creó dos cercos de protección a favor de dos diputados de la Unión Patriótica”.
¿Gustavo Petro respeta solo las decisiones que le gustan a él?
La reacción del presidente Gustavo Petro a la primera y segunda instancia del juicio contra Álvaro Uribe ha causado polémica.
Para la primera instancia el mandatario mostró apoyo y protección a los jueces que emitieron el fallo, pero para la segunda instancia rechazó el fallo que absolvió a Uribe y nuevamente convocó a una Constituyente.
Sobre esto, Avella dijo que el presidente tiene su forma de decir las cosas y no se puede meter ni criticar, pero aclaró que ella ha sentido, como víctima, que hay una justicia para unos y otra justicia para otros en determinados estamentos.
“Uno puede no compartir las decisiones de la justicia, pero lo que hay que ver es hacer una análisis a través de la historia de lo que ha pasado en este país, hay cosas que no se pueden investigar, que no se puede hacer un fallo porque hay muchas cosas que han pasado, respecto a la Unión Patriótica, no tendríamos el tiempo”, aseguró.
- Le puede interesar:Penalistas reflexionan sobre histórico fallo que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez
Por su lado, José Obdulio subrayó que si lo que se quiere es entender las decisiones judiciales -sin importar si gustan o no- hay que seguir el ejemplo de Uribe Vélez. “Un acatamiento disciplinado y humilde”, dijo.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




