Ciudades

Empresas de licores del país se unen en contra de la reforma tributaria que aumentará los impuestos

El gravamen aumentaría hasta en un 40 % a los licores de la industria nacional y extranjera con presencia en Colombia.

Comunicado enviado por las industrias de licores de a nivel nacional

Comunicado enviado por las industrias de licores de a nivel nacional

Manizales

Las empresas licoreras nacionales e internacionales con presencia en Colombia, emitieron una declaración conjunta en la que dan a conocer su preocupación frente a la reforma tributaria propuesta por el gobierno nacional, donde se propone un incremento de hasta el 40 % en los impuestos a las bebidas alcohólicas.

Licoreras unidas ante el anuncio del Gobierno Nacional

Las licoreras departamentales de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Valle, Tolima, Boyacá, Cauca, Meta y Nariño, además de las compañías internacionales como Diageo, Pernod Ricard, Brown Forman y Global Wine and Spirits, representadas por la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras (ACIL) y Prolicores, se unieron firmando un pronunciamiento conjunto, en un comunicado donde destacan que el sector de licores representa el 1,5 % del Producto Interno Bruto nacional y genera más de 200 mil empleos directos e indirectos.

Las justificaciones de las industrias de licores

Las empresas advierten que encarecer los licores legales no reduce el consumo, sino que lo desvía hacia el mercado ilícito.

Según la información suministrada por las licoreras a través de un comunicado, actualmente, el 22,4 % del licor consumido en Colombia es ilegal y, según estudios, con el aumento tributario ese porcentaje "podría llegar al 50 %, poniendo en riesgo la salud de los consumidores", según lo indican en el documento compartido.

También alertan que una carga excesiva sobre los licores destilados como es el caso de los Aguardientes, afectaría la legalidad y los ingresos de los departamentos, que dependen de este sector para financiar programas de salud y educación.

Aportes de las industrias de licores a la economía

Las empresas de licores aportan cada año 3,9 billones de pesos a la economía del país, recursos que ayudan a pagar el salario de más de 230 mil maestros y enfermeras en todo el territorio nacional

Las empresas aseguran que no se trata de defender marcas, sino de proteger el empleo, la cultura y la vida de los colombianos.

“Hoy no hay marcas, hay un país unido por la legalidad, el empleo y la cultura”, destacan en el documento firmado por las industrias de licores del país y las que hacen presencia en el territorio nacional.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad