En Risaralda hubo reacciones frente a la sentencia que declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez
Líderes políticos del Centro Democrático aplaudieron la decisión en segunda instancia y señalaron que “habrá Uribe para rato”.

Concejal de Pereira, Nelson Pulido (arriba) diputado de Risaralda, Durguez Espinosa (abajo)
En las últimas horas se conoció finalmente la lectura del fallo judicial en segunda instancia en el proceso que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el caso por presunta manipulación de testigos.
Durante una audiencia pública el Tribunal Superior de Bogotá revocó la sentencia en primera instancia que condenaba a 12 años de prisión al expresidente por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Le puede interesar
Debido a ello las reacciones en el país no se hicieron esperar y en Risaralda, líderes políticos del Centro Democrático reaccionaron ante esta noticia.
El concejal de Pereira, Nelson Pulido celebró esta noticia señalando que hace rato venían diciendo que no había pruebas contundentes para condenarlo.
“Nosotros desde hace mucho rato venimos diciendo que no habían pruebas reales que justificaran esa acusación y hoy, gracias a Dios, la justicia lo confirma. Esta decisión no solamente reivindica el nombre del presidente Uribe, sino que también nos valida o confirma el principio de que en Colombia nadie debe ser condenado sin pruebas y mucho menos bajo premisas de carácter político o de presión mediática.”
Por su parte, el diputado Dúrguez Espinosa, manifestó que habrá Álvaro Uribe para rato, señalando que espera que sea nuevamente senador de la República
“Veníamos de una primera instancia que el mismo tribunal hoy deja ver cómo no se admitieron testigos por tener una inclinación política, pero además deja claro que las interceptaciones ilegales no tenían por que ser admitidas, de tal manera que hoy esta segunda instancia que absuelve a Álvaro Uribe Vélez de todo cargo sencillamente es la muestra de que la separación de poderes en una democracia funciona... vamos a tener Álvaro Uribe Vélez para rato, seguramente en una oposición de Senado que va a garantizar una bancada muy grande en Colombia”
Por su parte, la representante a la Cámara por Risaralda, Carolina Giraldo, señaló que, “hoy mi llamado es el mismo de hace unos meses: el respeto a las decisiones judiciales. Quienes cuestionaron hasta más no poder a la jueza de primera instancia hoy dejan de alegar persecución política con la justicia. Mantengamos el mismo rasero para acatar cada fallo. La sentencia del Tribunal Superior de Bogotá que absuelve al expresidente Uribe debe respetarse, aunque genere debate. Con seguridad a este camino todavía le falta recorrido.”
Abogados expertos en derecho penal señalaron que seguramente lo que sigue en el proceso es interponer el recurso de casación, por parte de los apoderados de las víctimas que es lo único que queda.
Sin embargo, no se puede hablar de una tercera instancia, el recurso de casación es extraordinario y consiste en demostrar si la sentencia del Tribunal Superior tiene algún error, este se presenta ante la Corte Suprema de Justicia, recurso que puede tardar varios meses, incluso años.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles