Fiscalía presentó acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas
La medida abre la vía para que un juez fije fecha de juicio en su contra

BUENOS AIRES, ARGENTINA - 07 DE NOVIEMBRE: El ex presidente boliviano Evo Morales habla durante una conferencia de prensa mientras expresa su agradecimiento al gobierno y a la población argentina por haberlo recibido como exiliado político en el Hotel Quagliaro el 7 de noviembre de 2020 en Buenos Aires, Argentina. Morales anunció que emprenderá viaje hacia La Quiaca, Jujuy, donde cruzará la frontera argentino-boliviana el 11 de noviembre. El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, del partido político MAS de Morales, asumirá el cargo el domingo 8. (Foto de Ricardo Ceppi/Getty Images) / Ricardo Ceppi
La Fiscalía de Tarija (sur) presentó este martes la acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por el delito de trata agravada de personas, lo que significa que el juez del proceso debe señalar una fecha para que comience el juicio en su contra.
La fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó que se llegó a esta instancia del proceso penal contra Morales (2006-2019) después de haber realizado un análisis “minucioso” de todas las pruebas e informes recopilados durante la etapa preparatoria.
“Vamos a estar a la espera de lo que establece el procedimiento penal para que una vez que el juez analice todo esto, tendrá que pasarlo al tribunal correspondiente para que señale día y hora para que se lleve adelante el juicio oral”, dijo Gutiérrez en una conferencia de prensa.
Destacó que la investigación, que comenzó “a finales de septiembre del años pasado, hoy culmina con una acusación formal”
En octubre de 2024, la fiscal Gutiérrez dictó una orden de captura contra el exmandatario, que posteriormente refrendada por un juzgado de Tarija, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016.
- Le puede interesar: Vicepresidente de EE.UU. reiteró compromiso de reconstruir Gaza tras reunión con Netanyahu
A principios de este año, un tribunal judicial declaró en rebeldía a Morales, después de que el político no se presentara en dos ocasiones, al alegar enfermedad, a una audiencia que debía resolver la acusación en su contra por trata agravada de personas.
Por este caso, los seguidores del expresidente bloquearon carreteras para evitar su detención en 2024 y Morales no ha salido desde octubre del año pasado del Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, donde permanece resguardado por centenares de sus aliados.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles