La W RadioLa W Radio

Internacional

“Gaza quedó en ruinas, no se puede vivir allí, es una ciudad fantasma”: Huda, corresponsal de La W

Huda Emad Hegazi, corresponsal de W Radio en la Franja de Gaza, informó en La W cómo es el panorama en la región tras el fin de la guerra y el paso a seguir para los gazatíes.

“Gaza quedó en ruinas, no se puede vivir allí, es una ciudad fantasma”: Huda, corresponsal de La W

“Gaza quedó en ruinas, no se puede vivir allí, es una ciudad fantasma”: Huda, corresponsal de La W

04:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huda Emad y la Ciudad de Gaza | Fotos: Cortesía y GettyImages

La reconstrucción de la Franja de Gaza, donde la destrucción es casi completa, requerirá al menos 70.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones deben ser invertidos en los próximos tres años para hacer viable la vida en este territorio palestino, dijo la ONU.

Huda Emad Hegazi, corresponsal de W Radio en la Franja de Gaza, informó cómo es la situación en la región tras la destrucción que se vivió por la guerra entre Israel y Hamás.

“Fui a la Ciudad de Gaza para ver la destrucción que había ocasionado Israel, no fue una decisión fácil, pero lo hice y encontré una imagen que deja a cualquier persona sin palabras. Cuando conoces una ciudad y cómo era, y regresas, hay solo destrucción, es impactante, yo me perdía por las calles, no había vías ni señalización, la Ciudad de Gaza se convirtió en un montón de ruinas y escombros. Era una ciudad fantasma, no se puede vivir allí, no hay corrientes de agua ni alcantarillado, no hay telecomunicaciones ni energía eléctrica, la vida es casi inexistente”, relató.

Asimismo, destacó que hay organismos y ciudadanos intentando arreglar al menos la corriente de agua y recoger los escombros, pues hay muchos gazatíes que quieren regresar a sus tierras.

“Mucha gente ha vuelto, ha puesto su tienda de campaña encima de las ruinas, ellos prefieren vivir en esta situación a estar desplazados en lugares que no conocen, me sorprendió la forma en que estas personas quieren sus tierras, sus esperanza y ganas de reconstruir su ciudad y empezar su vida desde cero, quieren volver a comenzar pese al sufrimiento”, aseguró la corresponsal.

Es importante recordar que la vivienda de la periodista Huda Emad fue destruida desde el comienzo de la guerra, por lo que ha vivido en alquiler.

“No hay vida en la Ciudad de Gaza, necesita mucho trabajo. Se debe permitir al menos el ingreso de maquinaria pesada para recoger escombros y que por lo menos que se puedan ver las calles”, concluyó.

Escuche el informe de Huda en La W:

“Gaza quedó en ruinas, no se puede vivir allí, es una ciudad fantasma”: Huda, corresponsal de La W

04:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad