Actualidad

Ministro de Justicia denuncia ante la CIDH al procurador y pide medidas cautelares

El jefe de la cartera de justicia aseguró que el procurador Gregorio Eljach y sus funcionarios no le brindan garantías, debido a situaciones pasadas. Conozca sus argumentos.

Gregorio Eljach y Eduardo Montealegre | Fotos: Suministradas

Gregorio Eljach y Eduardo Montealegre | Fotos: Suministradas

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y solicitó la imposición de medidas cautelares en su favor.

Lo anterior, al sentir amenazadas sus garantías en Colombia producto de las investigaciones que fueron abiertas en su contra por la Procuraduría, liderada por Gregorio Eljach, por presunta participación en política y eventual uso indebido del cargo por llamar “criminal de guerra” al expresidente Álvaro Uribe.

De hecho, el ministro Montealegre solicitó a la CIDH que en el marco de dichas medidas cautelares se aparte al procurador Gregorio Eljach de cualquier actuación en el caso y se nombre un procurador ad hoc.

“En este momento tengo la angustia permanente por haber sido denunciado disciplinariamente sin razón alguna y por ser investigado por autoridades que están siendo instrumentalizadas para censurar mis opiniones políticas y afectar el funcionamiento del gobierno, con lo que mi integridad moral está siendo perjudicada y no cuento con posibilidades de solución debido al contexto del caso” señaló.

El ministro Montealegre adoptó esa determinación luego de arremeter duramente contra el procurador Eljach, a quien calificó como un prevaricador y de aliarse con Abelardo De la Espriella para hacerle daño, así como por coartarle su derecho de hablar en condición de víctima reconocida, en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, así como en escenarios académicos.

De hecho, el ministro pidió investigar al procurador por su patrimonio señalando que podría haber enriquecimiento ilícito producto de su supuesta relación cercana con Abelardo De la Espriella, Álvaro Uribe, y el exmagistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt Chaljub.

Es más, en la queja, el ministro Montealegre expuso que la persona señalada de una supuesta filtración ilegal de información en favor del magistrado Jorge Pretelt, cuando era investigado por la Comisión de Acusaciones, fue Gregorio Eljach, como secretario general del Senado, por lo cual lo investigó como fiscal general e incluso ordenó interrogar a Eljach.

“Según fuentes de la Fiscalía, los investigadores encontraron “todo tipo de obstáculos” debido a que la oficina dependía de Eljach, y las grabaciones fueron entregadas al personal de la Fiscalía días después. En consecuencia, la Fiscalía General de la Nación, encabezada en ese entonces por mi persona, ordenó interrogar el 19 de junio de 2015 a Gregorio Eljach Pacheco, secretario general del Senado, en relación con las investigaciones sobre la posible filtración de documentos reservados”, señaló la denuncia.

En criterio de Montealegre, producto de esas investigaciones penales contra Eljach, el jefe del ente de control está usando como método de “presión” el poder del Ministerio Público para acallarlo en una especie de “revancha”.

“Resulta llamativo que el mismo Gregorio Eljach Pacheco —quien en 2015 fue investigado por la Fiscalía que estaba bajo mi dirección por la presunta filtración de documentos reservados en el caso Pretelt— ocupe hoy el cargo de Procurador General de la Nación y haya decidido abrir dos procesos en mi contra, uno por mis opiniones como víctima y otro por presunta participación en política, bajo el supuesto de controversias políticas que él mismo definió en una directiva” argumentó Montealegre.

Asimismo, cuestionó a Eljach porque supuestamente se ha pronunciado públicamente sobre el proceso y han sido descartados los recursos y recusaciones que ha presentado. Según Montealegre la situación es urgente porque se está afectando y poniendo en riesgo su libertad de expresión, generándose una preocupación porque se le pueda suspender del cargo.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad