Al Oído: Petro convierte su fracaso en nuevo globo, “reforma total de la Constitución”
No hay que dejarse distraer, es lo que buscan al imponer una agenda desde el caos. La oposición debe cerrar fila y unirse por Colombia.

Al Oído: Petro convierte su fracaso en nuevo globo, “reforma total de la Constitución”
03:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Presidente Gustavo Petro. (Photo by: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images)
El presidente Gustavo Petro vuelve a mirar hacia la Constitución del 91 como si fuera el obstáculo de sus fracasos. Ahora con su idea de proponer una Asamblea Constituyente que, según el borrador conocido, reformaría el sistema judicial, concentraría el poder económico en el Estado, redefiniría la seguridad nacional claro, con sesgo ideológico, incorporaría el acuerdo de paz como bloqueo constitucional y —de paso— dejaría abierta la puerta a la reelección presidencial.
- Vea aquí: Gobierno presentó proyecto de ley para Asamblea Constituyente: reafirma “bloqueo institucional”
Nada de eso es una reforma. Es un intento de control político total. Es una estrategia de campaña peligrosa.
El presidente llama “bloqueo institucional” a lo que en realidad es la democracia defendiéndose: los contrapesos que le impiden gobernar por decreto y a su antojo como quisieran.
Desde China anuncia un proyecto que no tiene futuro jurídico ni político, pero que sí tiene un claro propósito: incendiar a sus bases, desviar la atención y victimizarse ante el país. Es la política del caos en la que tan cómodo se siente.
- Lea aquí: Petro sacó del cargo al viceministro de Agua en pleno consejo de ministros: “No va más, hermano”
Y ojo, en una sola semana se declaró socialista, defendió a Maduro y ahora busca reescribir la Carta del 91. No son improvisaciones, es un patrón de poder. El mismo que han usado otros gobiernos para disfrazar su debilidad de revolución.
- Le puede interesar: Consulta popular por decreto y Constituyente: debate entre Eduardo Montealegre y Mauricio Gaona
Colombia no está para refundarse cada cuatro años. Está para gobernarse bien, con sensatez y resultados. Hablemos con la verdad para no dejarnos distraer, un reto tan extenso y exigente no lo va a superar quien gobierna con poca aprobación, decisiones erráticas y la obsesión de aferrarse al poder. Hoy la ciudadanía no está pendiente de sus locuras, sino de quién podrá devolver orden, sentido común y rumbo tras años de improvisación. No nos dejemos distraer: la tarea principal del país es derrotar la improvisación en el 2026 y dar por cerrada esta etapa oscura de nuestra historia.
Aún recuerdo como tantos que ayudaron a elegirlo, decían que quienes advertíamos éramos unos mentirosos y que exagerábamos. Ahí tienen un lunático aferrado al poder perdido en su ego. Presidente Petro, deje tanto cuento chino.
Al Oído: Petro convierte su fracaso en nuevo globo, “reforma total de la Constitución”
03:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles