Donald Trump afirmó que si continúa campaña contra narcotráfico por tierra notificará al Congreso
“Si no lo hacemos, van a entrar cientos de miles de personas por tierra, porque ya no vienen por barco”, aseguró Trump al ser cuestionado sobre sus acciones militares cerca de la costa venezolana.

Presidente Donald Trump. Foto: Demetrius Freeman/The Washington Post via Getty Images / The Washington Post
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que si decide llevar sus operaciones contra el narcotráfico a tierra, notificará al Congreso porque se trata de un problema de “seguridad nacional”, luego de haber destruido un nuevo bote en el Pacífico.
“Si no lo hacemos, van a entrar cientos de miles de personas por tierra, porque ya no vienen por barco”, aseguró Trump al ser cuestionado sobre sus acciones militares cerca de la costa venezolana.
El mandatario afirmó que ordenará bombardeos contra posibles objetivos terrestres como parte de una campaña de ejecución contra personas ligadas al tráfico de drogas.
- Lea también: EE.UU. aseguró que mató a dos presuntos narcos en ataque contra lancha en el Pacífico colombiano
“Les daremos un duro golpe cuando entren por tierra”, reiteró Trump y agregó que “aún no lo han experimentado, pero ahora estamos totalmente preparados para hacerlo”.
El republicano agregó que “probablemente” su Administración iría al Congreso posteriormente para explicar con exactitud lo que está haciendo antes de lanzar ataques terrestres.
Sin embargo, aclaró que a su criterio no necesitan permiso para hacerlo y que podrían actuar porque cuentan con la autorización legal.
- Le puede interesar: JD Vance: “Si Hamás no cumple con el acuerdo, empezarán a pasar cosas muy malas”
Este miércoles, 22 de octubre, el Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó el que sería el octavo ataque a narcolanchas y el primero en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe. En su mayoría cerca de las costas de Venezuela, como parte de la que ha hundido al menos siete embarcaciones que, asegura, están relacionadas con el narcotráfico.
La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses ha provocado una escalada en las tensiones con los Gobiernos de Colombia, en cabeza de Gustavo Petro, y de Venezuela, con Nicolás Maduro al mando, a los que Trump acusa de liderar “redes de narcotráfico” desde sus países, algo que estos niegan.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



