Mire los daños que se siembran cuando se obra irresponsablemente desde el poder: Álvaro Leyva a Petro
Álvaro Leyva envió una carta a la fiscal de los Estados Unidos en la que le solicita investigar al presidente Petro por haber incurrido en los Estados Unidos de América “en conductas posiblemente violatorias de rigurosas normas, estatutos y leyes sujetas a control jurisdiccional”.

Nueva carta de Álvaro Leyva a Gustavo Petro
03:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gustavo Petro y Álvaro Leyva | Fotos: Colprensa
La W conoció una nueva carta del excanciller Álvaro Leyva a el presidente Gustavo Petro en la que da a conocer un texto denunciatorio dirigido a la fiscal de los Estados Unidos, Pamela Bondi.
Según menciona, Leyva, el pasado 9 de octubre, envió a los medios un comunicado señalando que en los próximos días daría a conocer a los colombianos y al mandatario Petro el texto denunciatorio dirigido a Bondi.
- Lea también: Petro asegura que insultos de Trump hacia él y Colombia buscan afectar elecciones de 2026
“Hoy remito lo anunciado señor presidente, el tema resultó ser acto premonitorio”, escribió.
“En la misma fecha citada le solicité a la funcionaria que investigara la intención y consecuencia de la arenga voz en grito megáfono en mano pronunciada por usted en la ciudad de Nueva York, sitio carente de inmunidad diplomática”, aseguró.
Y agregó: “Señor presidente, su estatura política dada su condición de cabeza de Estado no le permitía argüir, ni entonces, ni ahora, ingenuidad ni inadvertencia sobre los alcances que puede tener su irresponsable conducta”.
En la misiva de Leyva a la fiscal estadounidense se lee: “Comedidamente solicito a usted, se sirva investigar al señor Gustavo Petro Urrego, actual presidente de la República de Colombia, por haber incurrido en los Estados Unidos de América en conductas posiblemente violatorias de rigurosas normas, estatutos y leyes sujetas a control jurisdiccional suyo, para que de ser pertinente se tomen las medidas a que haya lugar“.
Esto, luego de la preocupante visita del jefe de Estados colombiano a la ciudad de Nueva York, donde se manifestó, después de su asistencia anual a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, ante una multitud callejera, megáfono en mano y a voz en cuello solicitándole a las Fuerzas Armadas de ese país que desatendieran las órdenes del presidente Donald J. Trump.
“Desobedezcan al Presidente Trump y obedezcan a la humanidad”, dijo Petro el pasado 26 de septiembre.
Siendo así, el excanciller fue enfático en señalar que “semejante petitorio dirigido por el presidente de Colombia a miembros del servicio activo de la fuerza pública de un país soberano como lo es USA, constituye una conducta delictual subsumida por normas locales, sancionable al tenor de las mismas”.
Es de destacar que dichos hechos fueron registrados por el mismo presidente Donald Trump y otras autoridades locales y medios de comunicación.
“Señora fiscal general, el señor Petro ha pretendido llamar la atención del mundo entero a expensas del Presidente Donald J. Trump. Esto con el propósito de mostrase como víctima de su Jefe de Estado, Señora Fiscal, de otros servidores públicos de USA y de la política estadounidense en general”, escribió Leyva y reitera que las manifestaciones públicas abiertamente “irresponsables” de Gustavo Petro en territorio de Estados Unidos deben ser investigadas cabalmente.
“Señora fiscal general, de la manera más comedida le solicito a usted y por ende al despacho a su cargo, se sirvan abrir las necesarias investigaciones para que se establezcan las violaciones de la normas jurídicas norteamericanas en que pudo haber incurrido el señor presidente Petro”, afirmó.
Ante esto, Álvaro Leyva cuestionó a Petro: “¿Que Trump lo censuro y esta es la razón por la que usted no fue convocado a la firma del reciente acuerdo de paz en Gaza, suscrito en Sharm el Sheij, Egipto? Gustavo… ¿Si alcanzó a pensar que lo iban a tener en cuenta?“. Y agregó: ”Presidente Petro… A Sharm el Sheij, fueron convidados amigos de Israel y otros no tan amigos. Muchas son las naciones que han reconocido el Estado Palestino (...) ¿Que lo rechazaron a usted para hacerle el feo? Cuando puso de manifiesto el supuesto veto de Trump que le impidió asistir a Sharm el Sheij, me recordó la palabra que volvió a poner de moda Horacio Serpa Uribe en la última fase de su vida: ¡Mamola! ¡Mamola! Presidente Petro… Es que hay que guardar las proporciones“.
- Le puede interesar: En compañía uno se defiende de un monstruo como Trump: Petro convocó “al mundo” a ayudar a Colombia
Finalmente le escribió: “Fíjese los daños que se siembran cuando se obra irresponsablemente desde el poder, Gustavo Petro”.
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles