Petro a Trump: “Drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE.UU. para su consumo”
El presidente Gustavo Petro le respondió a Donald Trump luego de que el jefe de Estado norteamericano dijera que Colombia es una “guarida de drogas”. Recordó que Colombia ha destruido sus propios carteles.

Gustavo Petro y Donald Trump. Fotos: Presidencia/ EFE.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a los nuevos ataques del presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó a Colombia como “una guarida de drogas”. También dijo que el Gobierno está “liderado por un tonto y un matón”.
Lea más: “Quita el apoyo cuando mejor nos va”: Petro tras decisión de Trump de suspender ayudas a Colombia
Sin embargo, en un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro se defendió y rechazó los señalamientos de Trump, afirmando que las drogas que se producen en Colombia “terminan en guaridas en Estados Unidos para el consumo para el cual se produce”.
Le puede interesar
“Los gobiernos en donde se produce y se consumen drogas deben ser capaces de construir estrategias comunes. Colombia es el país de Gabriel García Márquez”, escribió el mandatario, insistiendo en que el debate debe centrarse en la responsabilidad compartida del narcotráfico y el consumo.
Petro también envió un mensaje directo a la sociedad norteamericana:
“Es clave que la ciudadanía y el Gobierno de los EE.UU. puedan encontrar los caminos para que disminuya el consumo y se lea más a Gabriel García Márquez”, comentó.
Lea también: Petro dice que hay “lobby ideológico” que ha logrado incidir en decisiones de Trump sobre Colombia
El jefe de Estado recordó que Colombia ha destruido sus propios carteles y que el reto ahora es “separar la mafia del poder político y de la sociedad”, en clara alusión a los nexos históricos entre narcotráfico y política.
“Carteles es lo que hemos destruido los colombianos y lo seguiremos haciendo”, afirmó.
Esto fue lo que dijo Donald Trump:
Esto respondió el presidente Gustavo Petro:





