Actualidad

Petro asegura que insultos de Trump hacia él y Colombia buscan afectar elecciones de 2026

El presidente Petro defendió su política antidrogas, que —dijo— ha permitido la incautación de 2.800 toneladas de cocaína en tres años sin recurrir a acciones letales.

Petro asegura que insultos de Trump hacia él y Colombia buscan afectar elecciones de 2026. Foto: Presidencia/ EFE.

Petro asegura que insultos de Trump hacia él y Colombia buscan afectar elecciones de 2026. Foto: Presidencia/ EFE.

El presidente Gustavo Petro reaccionó al reciente ataque de Estados Unidos contra una embarcación en el Pacífico que habría dejado muertos y cuya nacionalidad aún no se confirma. El mandatario dijo que la acción “rompe las normas del derecho internacional” y que detrás de la operación se esconden intereses políticos orientados a “afectar las elecciones colombianas del próximo año”.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el jefe de Estado afirmó que “la magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mí mismo ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficantes, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante, buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en invasiones”.

Le puede interesar

“Ahora piensan que, debilitando el movimiento democrático de Colombia, podrán más fácilmente acceder al petróleo de Venezuela. El gobierno de Colombia seguirá colaborando en lucha antinarcotraficante, aumentando la experiencia y transfiriendo la experiencia a todo gobierno que quiera colaborar con Colombia sin destruir la democracia y sin intervenir en la política interna de los países socios”.

Petro cuestionó la estrategia militar de Washington, señalando que el lanzamiento de misiles contra lanchas rápidas en el Pacífico o el Caribe no solo viola la soberanía regional, sino que además resulta ineficaz frente al tráfico de cocaína, el cual —según él— se realiza mayoritariamente por vía marítima comercial. “La mayor parte de la cocaína por el Pacífico sale en barcos mercantes”, precisó.

Por eso, Petro defendió su política antidrogas, que —dijo— ha permitido la incautación de 2.800 toneladas de cocaína en tres años sin recurrir a acciones letales, y destacó el abandono de 80.000 hectáreas de cultivos de coca en la Amazonía.

Finalmente, Petro advirtió que el error estadounidense radica en “abandonar su propia experiencia” y “quebrar la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños”, pero subrayó que Colombia continuará colaborando en la lucha contra el narcotráfico “sin destruir la democracia ni intervenir en la política interna de los países socios”.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad