Petro dice que hay “lobby ideológico” que ha logrado incidir en decisiones de Trump sobre Colombia
El jefe de Estado también aprovechó su intervención para cuestionar la relación histórica entre sectores del poder político colombiano y el narcotráfico.

Gustavo Petro | Foto: GettyImages
El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció este jueves, 23 de octubre, sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender parte de las ayudas destinadas a Colombia. El mandatario calificó la medida como injusta y producto de intereses políticos externos.
Lea también: “Quita el apoyo cuando mejor nos va”: Petro tras decisión de Trump de suspender ayudas a Colombia
Según Petro, Trump “quita el apoyo cuando mejor nos va en la historia, y eso es lo que yo quiero recalcar”.
Por eso, agregó que la suspensión se produce en el momento en que su Gobierno reporta los mejores resultados en la lucha contra el narcotráfico.
Le puede interesar
Petro atribuyó la decisión a la influencia de un “lobby ideológico” cercano a la extrema derecha colombiana, que, según dijo, ha logrado incidir en la administración del presidente Donald Trump.
“En mi opinión, puedo errar, el presidente Trump no conoce nada de esto, nadie le ha explicado esto, no se lo explica el encargado de negocios aquí, no hay embajador […] sino un lobby ideológico muy penetrado de nuestra oposición política”, aseguró en rueda de prensa con medios internacionales.
Lea más: Trump asegura que los carteles de droga “son el ISIS del hemisferio occidental”
El jefe de Estado también aprovechó su intervención para cuestionar la relación histórica entre sectores del poder político colombiano y el narcotráfico.
“En los años de la aparición del narcotráfico de cocaína, ha gobernado la extrema derecha, y tengo que decir, ha gobernado con el narcotráfico. Por eso los resultados son tan malos, y por eso nosotros logramos el mejor resultado en la historia de Colombia, porque no estamos gobernando con el narcotráfico”, afirmó.
Petro reiteró que su Gobierno ha obtenido avances significativos en materia de seguridad y reducción de cultivos ilícitos sin recurrir a alianzas con estructuras criminales, al tiempo que denunció las presiones de actores políticos que —dijo— buscan deslegitimar su gestión ante Washington.




