Internacional

Quedó demolida completamente el Ala Este de la Casa Blanca para construir salón de baile de Trump

A lo largo de su historia, el Ala Este ha servido como entrada formal para visitas oficiales, espacio para eventos sociales y sede de la oficina de las primeras damas.

Una excavadora trabaja para retirar los escombros tras la demolición del Ala Este de la Casa Blanca el 23 de octubre de 2025 en Washington, D. C. FOTO: Eric Lee/Getty Images

Una excavadora trabaja para retirar los escombros tras la demolición del Ala Este de la Casa Blanca el 23 de octubre de 2025 en Washington, D. C. FOTO: Eric Lee/Getty Images

La histórica Ala Este de la Casa Blanca terminó de ser demolida por completo este jueves 23 de octubre, para dar paso a la construcción del salón de baile proyectado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destinado a albergar grandes eventos oficiales.

Las grúas culminaron la demolición del anexo de la residencia de los presidentes estadounidenses, unas obras que habían comenzado el pasado lunes.

En su lugar, Trump ha ordenado levantar un salón de baile de unos ocho mil metros cuadrados, con capacidad para hasta unas novecientas personas y con un costo estimado de trescientos millones de dólares.

Lea también: Milei anticipó remodelación de su Gobierno tras las elecciones legislativas en Argentina

Según la Casa Blanca, el proyecto será financiado por donantes privados y por el propio mandatario republicano.

El diseño corresponde a la firma McCrery Architects, que conservará el estilo neoclásico estadounidense característico del inmueble.

El Ala Este de la Casa Blanca fue construida en 1902, durante la presidencia de Theodore Roosevelt, para equilibrar visualmente el Ala Oeste, donde se encuentra el Despacho Oval.

Inicialmente, este costado de la edificación fue una estructura sencilla de dos pisos, que fue ampliada en 1942, bajo el mandato de Franklin D. Roosevelt, con la incorporación de un búnker subterráneo.

A lo largo de su historia, el Ala Este ha servido como entrada formal para visitas oficiales, espacio para eventos sociales y sede de la oficina de las primeras damas, función que comenzó con Eleanor Roosevelt.

El Fideicomiso Nacional para la Preservación Histórica, una organización sin ánimo de lucro, hizo un llamado urgente a la paralización de las obras “hasta que los planes pasen por los procesos legales de revisión pública requeridos”.

Escuche W Radio en vivo: }

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad