Ciudades

‘El hombre de la camisa roja’, capo que pagó condena en EE.UU, se quitó la vida en Pereira

Fue dejado en libertad en el año 2017; al parecer se encontraba viviendo con su compañera sentimental en la capital risaraldense.

Foto: Alcaldía de Pereira

Foto: Alcaldía de Pereira

En una finca de la ciudad de Pereira se quitó la vida Gildardo Rodríguez Herrera, de 59 años, quien fue reconocido como ‘El hombre de la camisa roja’.

Rodríguez fue extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico en septiembre de 2009 y recapturado a comienzos de mayo del 2016 cuando regresaba al país luego de cumplir su sentencia.

El hecho ocurrió en una finca de la vereda Monte Largo, zona rural de Pereira, donde Rodríguez Herrera se disparó en el baño principal de la vivienda mientras su esposa estaba en la sala. Aunque logró ser trasladado con vida a un centro asistencial, horas después falleció.

‘El Hombre de la camisa roja’, capo del Norte del Valle

Entre los años 2003 y 2008, Gildardo Rodríguez Herrera escaló en la organización criminal al lado de narcos conocidos como alias ‘La Iguana’, alias ‘Capachivo’ y alias ‘Don Diego’, jefes de la época del Norte del Valle.

‘El Hombre de la camisa roja’ pagó una condena en una cárcel de los Estados Unidos, donde entregó información de la organización y al ser liberado viajó a Colombia en el año 2016, donde fue capturado por Migración Colombia y sentenciado a 30 años de prisión. Sin embargo, para el 2017, el Tribunal Superior de Buga ordenó la libertad inmediata de ‘El Hombre de la camisa roja’.

Antes de conseguir su libertad, Rodríguez Herrera intentó ser parte del proceso de paz y participar en la Jurisdicción Especial para la Paz, sin embargo no fue aceptado.

Antecedentes delictivos de ‘El Hombre de la camisa roja’ y rol

  • Inició su actividad criminal en el Valle del Cauca, vinculado al narcotráfico.
  • Dentro de la organización de “Don Diego”, fue reclutador de militares y exmilitares para seguridad privada y filtración de información de la fuerza pública.
  • Controlaba rutas internacionales de envío de cocaína y administraba laboratorios de producción.
  • Integrante de la banda Los Machos, brazo armado del Cartel del Norte del Valle.
  • Enfrentó cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir y narcotráfico, especialmente en Zarzal y Tuluá (Valle del Cauca) entre 2004 y 2005.

Capturas y situación judicial

  • Capturado el 19 de mayo de 2008 en una finca en La Vega (Cundinamarca).
  • Extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2009.
  • Condenado en EE. UU. a 19 años y seis meses de prisión por narcotráfico.
  • La pena fue reducida a 123 meses (unos 10 años) por colaboración con las autoridades estadounidenses.
  • Regresó a Colombia en 2016 y fue nuevamente detenido al llegar al Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
  • En 2017, el Tribunal de Buga ordenó su libertad, aunque su situación judicial permaneció bajo revisión.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad