La W RadioLa W Radio

Internacional

Si Congreso de EE.UU. no dice nada, Trump tendrá vía libre: experto sobre ataques a embarcaciones

La W conversó con el Dr. Ian Ralby, experto estadounidense en derecho marítimo, quien afirmó que estos ataques de Estados Unidos a embarcaciones en aguas internacionales son algo “inusual”, por lo que estados deben ejercer presión contra EE.UU.

Si Congreso de EE.UU. no dice nada, Trump tendrá vía libre: experto sobre ataques a embarcaciones

Si Congreso de EE.UU. no dice nada, Trump tendrá vía libre: experto sobre ataques a embarcaciones

17:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ataque a embarcación en el océano Pacífico y Donald Trump. Fotos: Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos / (Photo by Celal Gunes/Anadolu via Getty Images)

El Dr. Ian Ralby, experto estadounidense en derecho marítimo, seguridad marítima y gobernanza oceánica y fundador de la consultora I.R. Consilium, dialogó con La W acerca de los ataques de las fuerzas militares de Estados Unidos a embarcaciones en el mar Caribe y en el océano Pacífico.

Según comentó, hay instancias judiciales que podrían determinar como inapropiadas estas acciones de la administración de Donald Trump en aguas internacionales.

“Hay preocupaciones sobre la legalidad de los ataques a estas embarcaciones y quitarles el derecho a los individuos a ser identificados y a llevar un proceso en la corte”, afirmó.

¿Qué se puede hacer ante los ataques en aguas internacionales?

El experto señaló que los estados tienen la opción de revisar formas de presión contra Estados Unidos para que ese país “no controle la narrativa ante el mundo de lo que están haciendo”.

“Hay cosas que no se pueden explicar en la aplicación de la ley. Esto es algo inusual, un espacio inexplorado”, sostuvo.

Si el Congreso de EE.UU. no dice nada, Trump tendrá vía libre. Está violando la ley internacional y algunas normas dentro de Estados Unidos”, agregó.

¿Qué autoridad internacional puede poner un alto a los ataques?

Aseguró que, “desafortunadamente”, ese es uno de los retos que afronta la ley internacional.

“En la mayoría de los casos hay que confiar en la buena fe de los estados de que estén cumpliendo las leyes internacionales (…). Es difícil ver un proceso judicial ante un hecho como este. Los estados deben hablar para que se cumpla la interpretación correcta de la ley internacional”, indicó.

Escuche la entrevista completa aquí:

Si Congreso de EE.UU. no dice nada, Trump tendrá vía libre: experto sobre ataques a embarcaciones

17:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad