Internacional

Zelenski celebró las sanciones de la UE y EE.UU. a Rusia pero pide más presión contra Putin

“Rusia no demuestra que quiera parar esta guerra. Vemos (ataques contra) guarderías, civiles, lo que significa que no solo tenemos que defendernos, junto a Europa, junto a Estados Unidos, tenemos que presionar a Putin para que pare la guerra”, señaló Zelenski.

Zelenski celebró las sanciones de la UE y EE.UU. a Rusia pero pide más presión contra Putin. Foto: EFE.

Zelenski celebró las sanciones de la UE y EE.UU. a Rusia pero pide más presión contra Putin. Foto: EFE.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, celebró este jueves las nuevas sanciones que Estados Unidos y la Unión Europea han aprobado contra Rusia, pero les pidió que sigan presionando al presidente ruso, Vladimir Putin, para que acepte un alto el fuego.

Este paquete de sanciones es crucial para nosotros. Muchas gracias. (Es una medida que) llega tras la decisión que ayer tomó el presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump al sector energético. Los esperábamos. Ojalá funcione. Es muy importante”, dijo Zelenski en declaraciones a la prensa, a su llegada a la cumbre que los líderes europeos celebran hoy en Bruselas.

Le puede interesar

“Rusia no demuestra que quiera parar esta guerra con la que nos atacan. Vemos (ataques contra) guarderías, escuelas, civiles, lo que significa que no solo tenemos que defendernos, junto a Europa, junto a Estados Unidos, tenemos que presionar a Putin para que pare la guerra”, continuó.

Zelenski compareció junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien lamentó que Putin rechace “las grandes expectativas que han creado las iniciativas” de Trump para poner fin a la guerra de Ucrania.

“A pesar de las grandes expectativas que han creado las iniciativas del presidente Trump, hoy es evidente que, desafortunadamente, estas iniciativas no cuentan con el deseo del presidente Putin y Rusia”, dijo Costa.

Sobre las posibilidades de parar la guerra, el presidente ucraniano dijo que “está preparado para el alto el fuego, cualquier formato de negociaciones”, pero señaló que estas deben ser “justas” y se negó a aceptar “concesiones territoriales”.

Zelenski y los principales líderes europeos pactaron esta semana un plan de paz de 12 puntos que incluye negociar con Moscú a partir de la actual linea de contacto y garantías de seguridad a Ucrania, entre ellas, su acceso a la UE, una vez haya concluido la guerra.

Un plan que pactaron después de la reunión que Trump y Zelenski mantuvieron el martes en la Casa Blanca, en la que el presidente estadounidense se negó a ofrecerle los misiles Tomahawk.

“Creo que ya oyeron al presidente Trump sobre los Tomahawk. Es una decisión sensible”, dijo Zelenski, que confió, de todas formas, en que Washington acabe dándole los misiles de largo alcance.

Es como las sanciones, que antes eran impensables, pero ahora vemos la decisión sobre estas sanciones energéticas”, agregó.

La UE aprobó hoy el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, el veto al transporte del gas natural licuado (GNL), mientras que Estados Unidos hizo ayer lo propio contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil.

A su llegada a la cumbre, Costa aseguró también que los líderes europeos van hoy a “garantizar las necesidades financieras de Ucrania para 2026 y 2027”.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad