¿A quién perjudica cobro de retefuente a Bre-B? Cara a cara entre Luis C. Reyes y Mauricio Cárdenas
Luis Carlos Reyes y Mauricio Cárdenas tuvieron un cara a cara en La W donde hablaron del proyecto del Ministerio de Hacienda sobre Bre-B y su panorama político de cara a las elecciones del 2026.

¿A quién perjudica cobro de retefuente a Bre-B? Cara a cara entre Luis C. Reyes y Mauricio Cárdenas
17:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Carlos Reyes y Mauricio Cárdenas | Fotos: Colprensa
Sigue la polémica por el borrador del decreto del gobierno con el que buscan cobrarle un 1.5% de retención en la fuente a los comercios que reciban pagos electrónicos a través de Bre-B, Nequi, dale! Daviplata y otras.
Para hablar sobre el tema, se encontraron en los micrófonos de La W los exministros y precandidatos presidenciales Luis Carlos Reyes y Mauricio Cárdenas, quienes expusieron sus perspectivas y hablaron también sobre las elecciones del 2026.
Inicialmente, Reyes mencionó que “me parece inconveniente este 15X1000 a las transacciones con medios como las billeteras digitales. Eso incentiva el uso del efectivo, que es tan usado en las economías ilegales, es un retroceso grave en el auge de los pagos electrónicos que no vale el recaudo que se pueda lograr”.
Por su parte, el exministro Cárdenas destacó que “el Banco de la República trabajó años para implementar el Bre-B, acaba de avanzar y ahora lo torpedea el Gobierno de Petro. Una de las razones de ser es la necesidad de caja, hará lo que sea para lograr la caja que necesita, es un absurdo, es un Gobierno retrogrado y lamentable”.
Ambos coincidieron en que este nuevo cobro incentivará nuevamente el efectivo, perjudicando el trabajo que llevan a cabo las entidades bancarias para avanzar en la digitalización.
- Lea también: Quién pagaría retención en la fuente de pagos virtuales Bre-B tras decreto MinHacienda: DIAN explica
¿Cómo se organizan las alianzas para el 2026?
Pese a tener puntos en los que Reyes y Cárdenas estuvieron de acuerdo, en La W se les consultó si harían parte de una misma alianza de cara a las elecciones del 2026, algo que Reyes de inmediato rechazó.
“El doctor Cárdenas mencionaba la lucha contra la corrupción, y una parte de mi programa es acabar con el sistema de desvío de recursos de cupos indicativos, de contratos a dedo a congresistas, que se montó cuando el doctor Cárdenas era ministro, ese no es un cupo en el que yo me pueda meter”, expresó.
Ante este señalamiento, Cárdenas le respondió a Reyes que a su alianza no entrará nadie que haya trabajado con el Gobierno de Gustavo Petro, alianza a la que ya se sumaron Juan Manuel Galán y David Luna.
“Petro es el presidente que llevó la corrupción en la UNGRD a niveles que nunca nadie había visto. Mi trabajo en el Ministerio de Hacienda fue de resultados, nadie me va a tachar de haber sido un ministro extraordinariamente bueno para este país”, contestó.
Escuche la entrevista en La W:
¿A quién perjudica cobro de retefuente a Bre-B? Cara a cara entre Luis C. Reyes y Mauricio Cárdenas
17:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




