Ciudades

Cerca de 2.000 efectivos de la Policía Nacional custodiarán la consulta de este domingo en Boyacá

En Tunja la Policía Metropolitana desplegará 650 unidades para brindar seguridad a los votantes en toda la ciudad. Los operativos se realizarán desde este viernes.

El Puesto de Mando Unificado (PMU) se instalará este domingo 26 de octubre en las instalaciones del Departamento de Policía de Boyacá a las 7:00 a.m / Foto: Suministrada

El Puesto de Mando Unificado (PMU) se instalará este domingo 26 de octubre en las instalaciones del Departamento de Policía de Boyacá a las 7:00 a.m / Foto: Suministrada

Tunja

El Departamento de Policía de Boyacá dispondrá un gran operativo con 1.289 uniformados que serán desplegados en los 106 municipios que hacen parte de su jurisdicción.

Por otro lado, el comandante de la Policía indicó que para este fin de semana se instalarán varios puestos de control en algunos corredores viales en la entrada o salida de los municipios más visitados.

“El Departamento de Policía de Boyacá, atendiendo los lineamientos de nuestra institución y del señor director, en el Plan Democracia tiene previsto tener alrededor de 1.289 hombres que estarán desplegados a lo largo de los 106 municipios del departamento para un total de 149 puestos de votación urbanos y 23 rurales, 172 puestos en total para garantizar que los boyacenses puedan ejercer su derecho al voto este fin de semana en estas consultas interpartidistas que tenemos”, afirmó Fredy Yamid Barbosa Molano, comandante del Departamento de Policía de Boyacá.

Desde el Departamento de Policía de Boyacá hacen un llamado para que este fin de semana haya buen comportamiento, antes, durante y después de la consulta.

Lo primero que tenemos que decir es que tengan en cuenta que independientemente de lo que se va a desarrollar este fin de semana es un evento democrático, como tal nos invita a nosotros como ciudadanos, primero a participar y la primera invitación es a que la gente participe en este evento electoral, segundo a que acate las recomendaciones de cada uno de los burgomaestres a lo largo de los diferentes municipios y obviamente a tener un comportamiento ejemplar, a no hacer uso de bebidas embriagantes, a participar de una manera adecuada y temprana, no hacerlo a última hora que es regular que suele pasar, para desarrollar todo de una manera tranquila y cómoda para cada uno de los boyacenses”, agregó el coronel.

Entre tanto, la Policía Metropolitana de Tunja también tendrá un despliegue de uniformados a lo largo y ancho de la capital boyacense, para brindar seguridad a los votantes.

La Policía Nacional en la ciudad de Tunja y en su área metropolitana ha dispuesto de un componente humano y logístico con más de 650 policías para garantizar el normal desarrollo del Plan Democracia Voto Seguro este domingo, tanto en su área urbana como rural. La seguridad y tranquilidad de estos comicios son nuestra prioridad para que cada persona pueda ejercer el derecho al sufragio. Invitamos a la comunidad para que denuncie cualquier situación anómala que pueda presentar a través de nuestra línea 123”, manifestó el teniente coronel Carlos Cárdenas, Subcomandante policía Metropolitana de Tunja.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad