Hemos puesto en aprietos a narcotraficantes: presidente Petro defiende política antidrogas de Colombia
Además, destacó que los operativos de su gobierno han obligado a redes criminales a replegarse fuera del territorio nacional.

Presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego. (Foto de Thierry Monasse/Getty Images) / Thierry Monasse
El presidente Gustavo Petro aseguró este viernes 24 de octubre que su estrategia antidrogas ha puesto en aprietos a los grandes narcotraficantes, quienes —según él— han comenzado a moverse hacia otras regiones del planeta, incluso a países vecinos, generando allí nuevas olas de violencia.
- Puede leer: Estados Unidos incluyó a Petro, Verónica Alcocer, Benedetti y Nicolás Petro en Lista Clinton
“Incautación en masa, persecución de bienes y capitales y la persecución directa al capo es la estrategia de Colombia, y hasta este momento ha dado buenos resultados”, afirmó el mandatario desde la Escuela General Santander.
Además destacó que los operativos de su gobierno han obligado a redes criminales a replegarse fuera del territorio nacional. Por eso, reveló que ya existen 80.000 hectáreas de hoja de coca abandonadas desde hace más de tres años en la Amazonía, un dato que —según denunció— la ONU omitió en su informe final sobre cultivos ilícitos.
- Le puede interesar: Presidente Petro pidió la renuncia a Eduardo Montealegre, ministro de Justicia
Añadió que 22.000 hectáreas más han sido sustituidas voluntariamente por campesinos con apoyo estatal.
Por último dijo que Colombia no puede permitir que grupos violentos desestabilicen las elecciones, al advertir que “desestabilizarnos sería desestabilizar toda América Latina y el Caribe, y ese no es el propósito de los hijos de Bolívar”.




