“Injusto que usen herramientas estigmatizadoras”: canciller tras inclusión de Petro en Lista Clinton
Por su parte, el presidente Petro dijo que la amenaza de Bernie Moreno se cumplió.

Colombia's Foreign Minister Rosa Yolanda Villavicencio gestures during an interview with AFP at San Carlos Palace in Bogota, on September 19, 2025. Colombia on Friday blasted the United States' "excessive" military presence in the Caribbean as destabilizing for all Latin America, a sharp rebuke from one of Washington's oldest regional allies. Rosa Villavicencio told AFP that the US deployment of several warships off Venezuela was "disproportionate" and the threat of military intervention was rattling the region. (Photo by Luis ACOSTA / AFP) / LUIS ACOSTA
La canciller Rosa Villavicencio rechazó la decisión de los Estados Unidos de incluir al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton, junto al ministro del Interior Armando Benedetti, la primera Dama Verónica Alcocer y Nicolás Petro.
- Lea también: Presidente Petro reaccionó a su inclusión en Lista Clinton: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”
Según la canciller Villavicencio es injusto que quieran usar “herramientas estigmatizadoras pretendiendo callar al presidente Gustavo Petro, el compromiso contra el narcotráfico es histórico. Nadie lo puede dudar, que no quieran verlo es otra cosa”
Por su parte, el presidente Petro dijo que la amenaza de Bernie Moreno se cumplió: yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC”. También dijo que su abogado defensor será el jurista estadounidense Dany Kovalik.
“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del Gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”, escribió el presidente Petro al criticar la medida.
Al final, concluyó su mensaje diciendo: “Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”.




