Regiones

Mintrabajo y la OIT presentaron en Santa Marta el programa “Formándonos para la Paz”

A través de procesos de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH), la iniciativa promueve el desarrollo de habilidades técnicas, el fortalecimiento del tejido social y la generación de ingresos sostenibles.

Mintrabajo y la OIT presentaron en Santa Marta el programa “Formándonos para la Paz”/ OIT

Mintrabajo y la OIT presentaron en Santa Marta el programa “Formándonos para la Paz”/ OIT

Santa Marta

En la ciudad de Santa Marta se llevó a cabo el Evento de insignia de lanzamiento del programa Formándonos para la Paz, una iniciativa conjunta entre el Ministerio del Trabajo de Colombia y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), orientada a 1.894 personas víctimas del conflicto armado en todo el país.

Le puede interesar: Iniciará ampliación del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta con una inversión de 76 mil millones

El evento contó con la presencia del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, el director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Ítalo Cardona, y Melva Díaz, funcionaria principal de alianzas y programas de la OIT para los Países Andinos en Colombia.

Para el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, este programa “fomenta el derecho al trabajo para sea un pilar para la reconstrucción de la vida de las víctimas de este país”.

Lea también: Petro a Trump: “Drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE.UU. para su consumo”

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad