No tengo un dólar en EE.UU., no hay cuenta que congelarme: Petro tras ser incluido en Lista Clinton
El pronunciamiento lo hizo el presidente Petro desde la Plaza de Bolívar.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia. / Ovidio Gonzalez S
Desde la Plaza de Bolívar, este viernes, 24 de octubre, el presidente Gustavo Petro respondió públicamente a su inclusión en la lista OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En su intervención, afirmó que la medida es resultado de presiones de la extrema derecha y de sectores mafiosos asentados en Miami.
Lea más: Estados Unidos incluyó a Petro, Verónica Alcocer, Benedetti y Nicolás Petro en Lista Clinton
El mandatario aseguró que no posee bienes ni intereses económicos en territorio estadounidense y que nunca ha hecho negocios con ese país. También enfatizó que no ha cedido ante propuestas ilegales, al tiempo que acusó a Donald Trump de encabezar una ofensiva política contra su Gobierno
“Si yo no he hecho negocio nunca, no tengo un dólar en los Estados Unidos, no hay ninguna cuenta que congelarme, no tengo ni ganas, ni nunca en el futuro, de hacer negocios en los Estados Unidos de Norteamérica”, dijo.
Le puede interesar
Petro acusó directamente a Donald Trump de encabezar una ofensiva contra su Gobierno, motivada por razones políticas:
“Trump ataca al líder colombiano que más se ha opuesto al narcotráfico, sediento de poder político y de sangre en Colombia. El señor Trump ataca al líder que ha querido construir una democracia del pueblo transparente y sin mafias, y ha denunciado por años con nombre propio los mafiosos que se sentaban a hacer leyes en Colombia por la noche, mientras en las mañanas ordenaban la masacre y la lista de la gente de su propio pueblo que iban a asesinar”, aseguró.
Lea también: Bancos empiezan a bloquear productos financieros a Petro y Benedetti tras quedar en la lista OFAC
Petro también responsabilizó a sectores empresariales y políticos nacionales de haber incentivado las sanciones desde Washington:
“Aquí fueron grupos de empresarios de mentiras y de políticos que yo diría también son de mentiras a buscar, no a responder, sino a motivar, a estimular que la extrema derecha norteamericana tomara sanciones sobre Colombia y sobre su presidente. Esos, señor Trump, que ahora son sus aliados, se lo voy a decir con todas las letras: son la mafia de Colombia”.
Esto dijo el presidente Gustavo Petro:
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




