Dos rutas de tren latinoamericanas entre las mejores del mundo, según NatGeo: hay una cerca de Colombia
Incluso con Europa y Asia liderando la industria ferroviaria, algunos de los mejores trenes del mundo también están en América.

Viajes en tren. Foto: Getty Images. / Alex Walker
En uno de los tops más recientes de National Geographic, la organización habló acerca de los 19 mejores viajes ferroviarios del mundo, teniendo en cuenta los paisajes, la cultura, la historia y claramente, la experiencia dentro del mismo tren.
Los países que hacen parte del top varían mucho, desde China, Nepal e incluso Estados Unidos, aunque llega a repetirse, pero lo que se puede resaltar del top son 2 rutas latinoamericanas que ya son consideradas un patrimonio de sus países.
Un recorrido andino
Una de ellas tiene el nombre de “Hiram Bingham” y atraviesa todo el Valle Sagrado de los Incas, partiendo desde la provincia de Poroy, cerca de Cusco y va hacia Aguas Calientes, lugar de entrada a Machu Picchu.
- Lea también: Proyecto del Tren de Cercanías podría frenarse hasta 2026 si Gobierno no firma la cofinanciación
Según National Geographic, es una experiencia de lujo llena de música regional. En solo unas horas, los viajeros llegan a alturas que superan los 2,400 metros sobre el nivel del mar logrando divisar campos, montañas y otros paisajes.
La experiencia a bordo también es un lujo, pues incluye gastronomía gourmet, interpretaciones en vivo de música andina y ambientes que remiten a los pasajeros a los trenes de principios del siglo XX.
Aventura entre los túneles mexicanos
La segunda ruta latinoamericana que está en el top es la llamada “El Chepe Express”, y empieza en el noroeste de México, recorre más de 350 kilómetros entre Los Mochis en Sinaloa y Creel, en Chihuahua, llegando a cruzar la Sierra Tarahumara y el Cañón de la Cobre, según National Geographic: “Es uno de las pocas rutas de larga distancia en México, y además, épica.”
Este tren atraviesa 86 túneles y 37 puentes, y además toma vías que permiten ver paisajes remotos. La ruta también ofrece la posibilidad de bajarse en estaciones durante el recorrido para visitar comunidades, cascadas, miradores y otro tipo de atractivos, siendo una ruta que permite aprovechar la geografía de la región de la tierra del Maíz.
Algo que cabe recalcar de algunas rutas del top, es que en sus cocinas tienen a chefs que han ganado la estrella Michelin, como el Venice Simplon-Orient-Express, que ofrece platos diseñados por el chef francés Jean Imbert y que están hechos con ingredientes que se recolectan en cada parada que tiene el trayecto de su tren.
- Le puede interesar: Precio de pasaje y horarios del Tren de la Sabana 2025: ¿cuánto dura el recorrido?
También cabe añadir que la ruta más larga del top está en Australia, se llama The Ghan y recorre cerca de 3,000 kilómetros, yendo desde el norte hasta el sur del país, atravesando desiertos, montañas y zonas sin carreteras, el viaje supera las 50 horas y la temperatura fuera del tren puede ser mayor a los 45 grados centígrados.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



