¿Para qué son las elecciones de este domingo 26 de octubre? Candidatos y cargos que se eligen
Este domingo 26 de octubre, los colombianos puede volver a las urnas en una jornada electoral que, si bien no define cargos, si puede cambiar el rumbo político de 2026.

Para el día 26 de octubre de 2025, habrá una nueva jornada electoral. Se trata de una consulta interna convocada por el partido del Pacto Histórico para definir candidatos y listas de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
¿Qué cargos están en juego?
Lo primero que se podrá elegir es el orden de las listas de Pacto Histórico destinado hacia el Congreso de la República, esto va tanto para el Senado como para la Cámara de Representantes.
En esta lista hay casi 400 precandidatos disponibles, pero entre los que más llaman la atención hay algunos como Wally Ospina o Maria Fernanda Carrascal.
Después, está la opción de escoger el candidato presidencial del Pacto Histórico, el tarjetón le permite escoger entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero.
Cabe aclarar que Daniel Quintero ya renunció a la consulta, sin embargo, aún se podrá votar por él y en caso de tener buenos resultados, su participación se pondrá a debate por el Pacto y demás partidos izquierda y centro-izquierda.
¿Quiénes pueden votar en la consulta?
Al ser un proceso abierto, todos los colombianos que estén habilitados para votar podrán participar, siendo más de 39 millones y dentro de un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
¿Cuál es el perfil de estos candidatos?
Carolina Corcho fue ministra de salud, y su aspiración se dirige a la atracción de apoyo de los movimientos sociales, las mujeres y las distintas regiones del país y argumentó que su perfil es un “relevo” generacional para el progresismo en Colombia.
Daniel Quintero, fue alcalde de Medellín y ha construido una base regional en el país y su apuesta va hacia un estilo más dinámico y disruptivo, aprovechando imagen más juvenil y cercana plantea preguntas sobre la coherencia de los proyectos políticos a su alrededor.
- Le puede interesar: Consulte su puesto de votación HOY para consulta Pacto Histórico 2025: Link Registraduría Nacional
Por otro lado, Iván Cepeda es uno de los rostros más populares del progresismo, es un filósofo y ha sido congresista desde el 2010 y una voz activa en los debates relacionados a la paz, los derechos humanos y la justicia social. Como precandidato del Pacto Histórico, Cepeda propone continuar la línea del Gobierno Petro con un enfasis en la paz total, la justicia social y la lucha contra la corrupción.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



