Dos nuevas personas serían incluidas en Lista OFAC: se revisa trazabilidad de USD$200 millones
Según conoció La W, la OFAC investiga la ruta que habría seguido el dinero: Venezuela, Colombia, Estados Unidos y España.

Dos nuevas personas serían incluidas en Lista OFAC: se revisa trazabilidad de USD$200 millones
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imágenes de referencia de justicia y de documentos. Fotos: Getty Images
La W pudo confirmar que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) está revisando la trazabilidad de 200 millones de dólares que habrían hecho la ruta Venezuela, Colombia, Estados Unidos y España.
- Vea aquí: “Inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton tiene evidencia verificable”: exdirector de la OFAC
Ese dinero y su trazabilidad tienen que ver con operaciones energéticas de Estados Unidos relacionadas con colombianos, entre ellos dos más que van para la lista OFAC, uno de ellos alto cargo del Gobierno actual.
Esta noticia se da luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, fuera incluido en la Lista OFAC (Lista Clinton). Además del mandatario de los colombianos, en el listado también aparecen Verónica Alcocer, Nicolás Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
- Lea aquí: Así reaccionó sector político de Colombia y líderes del mundo a inclusión de Petro en Lista Clinton
De otro lado, el presidente Donald Trump reiteró ante W Radio que su homólogo colombiano es un “líder del narcotráfico”, tal como lo había afirmado en días anteriores.
Dos nuevas personas serían incluidas en Lista OFAC: se revisa trazabilidad de USD$200 millones
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Qué respondió Petro al ser incluido en la Lista OFAC?
El presidente Petro aseguró en plena Plaza de Bolívar que agencias estadounidenses como la CIA y la DEA buscarían llevarlo a Estados Unidos para silenciar su voz.
“Podrían buscar cómo se extrae al presidente de Colombia con la Mossad, con la CIA, con la DEA, para meterlo por allá en una cárcel donde no se escuche su voz, en algún lugar lejano de los Estados Unidos”, afirmó.
De la misma manera, Petro aseguró que no tiene un dólar en Estados Unidos, por lo que no tiene cuenta alguna que puedan congelarle.




