Dura respuesta de Defensoría al ELN por afirmar que secuestrados irán a un “juicio revolucionario”
La Defensoría exigió la liberación inmediata e incondicional de los funcionarios, así como el cese absoluto de cualquier amenaza, juicio o trato degradante en su contra.

Defensoría del Pueblo. Foto: Suministrada.
La Defensoría del Pueblo emitió una respuesta contundente rechazando el video del ELN en el que afirma que someterá a un “juicio revolucionario” a los agentes del CTI y de la Dijín secuestrados en Arauca.
Lea más: ELN someterá a “juicio” a funcionarios secuestrados en Arauca
La entidad recordó que la privación prolongada de la libertad, que en el ordenamiento jurídico colombiano se configura como secuestro, es sancionada por el derecho penal internacional como el crimen de guerra de toma de rehenes.
Le puede interesar
Este constituye una de las violaciones más graves al Derecho Internacional Humanitario (DIH), ya que (i) se comete contra personas civiles y (ii) supedita la libertad, la vida o la integridad física de los cautivos a la realización o abstención de determinados actos.
Lea también: Estructura criminal al servicio del ELN habría lavado $885.000 millones en los últimos 20 años
Asimismo, la Defensoría instó al Gobierno a redoblar los esfuerzos para lograr la pronta liberación de los funcionarios y recalcó las múltiples violaciones de derechos humanos en las que estaría incurriendo el grupo armado ilegal.
“La Defensoría del Pueblo recuerda que las personas secuestradas en este caso son civiles, pues aunque prestan funciones de seguridad y justicia, no son combatientes ni pertenecen a las Fuerzas Armadas del Estado colombiano. Adicionalmente, la libertad fue condicionada a un llamado ‘canje humanitario’; sin embargo, el deber de liberar a las personas secuestradas es inmediato y debe ser incondicional”.




