Actualidad

Fiscalía imputó cargos a presuntos disidentes y a exfuncionaria de Calamar por homicidio de 8 religiosos

La exsecretaria de la Personería de Calamar, al parecer, recibió más de 12 millones a cambio de entregar información sobre las víctimas y su ubicación.

Fiscalía llama a juicio a esposo de ex fiscal Hilda Niño por favorecer a paramilitares. Foto: Colprensa

Fiscalía llama a juicio a esposo de ex fiscal Hilda Niño por favorecer a paramilitares. Foto: Colprensa(Thot)

La Fiscalía General de la Nación judicializó a tres supuestos disidentes del frente Armando Ríos de las disidencias de las Farc, que está al servicio de alias ‘Iván Mordisco’, y que, al parecer, participaron en la planeación y ejecución de la desaparición y posterior homicidio de ocho personas señaladas equivocadamente de querer conformar una estructura armada del ELN en Guaviare.

Las víctimas eran ocho líderes religiosos y sociales del municipio de Calamar (Guaviare). De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el pasado 4 de abril en la zona rural.

Los procesados son: Miller Leonardo Garrafa Neira, alias Miller, El Tuerto, El Pirata o El Indio; Jorge Eliécer Ávila, alias Yucape; y Angie Liseth Jaramillo Arias, alias La Crespa, exfuncionaria de la Personería del municipio.

Los cadáveres de los ocho líderes religiosos fueron encontrados en una fosa común.

¿Cómo ocurrieron las desapariciones y los crímenes?

Según los elementos materiales probatorios recopilados durante la investigación, se descubrió que alias ‘Miller’ al parecer “ordenó citar a los líderes religiosos para que entregaran explicaciones sobre la supuesta intención de querer conformar una red del ELN en Guaviare porque “llegaban a la región provenientes de Arauca”.

Las víctimas cumplieron la cita y “hombres armados los retuvieron, trasladaron a la fuerza a una zona selvática llamada Cofre, en inmediaciones del río Itilla, y los atacaron con armas de fuego hasta causarles la muerte. Luego, sepultaron los cuerpos en una fosa común y eliminaron cualquier rastro o artículo que permitiera su ubicación”.

De acuerdo con el ente acusador, a alias ‘Yucape’ “se le atribuye haber custodiado a las víctimas y coordinado al grupo que brindó seguridad al componente que materializó la acción criminal. Asimismo, estaría implicado en las amenazas ejercidas contra los habitantes para que no denunciaran lo sucedido ni entregaran información sobre el paradero de los religiosos”.

¿Qué papel jugó alias ‘La Crespa’?

El rastreo que adelantó la Fiscalía permitió determinar que la exsecretaria de la Personería de Calamar recibió más de 12 millones de pesos por entregar información sobre la ubicación de las víctimas.

“Habría suministrado detalles relacionados con el área en la que habitaban las víctimas y detectado los puntos exactos en los que hacía presencia la Fuerza Pública para así facilitar el crimen. De igual manera, hay evidencia que la relacionaría con el frente Armando Ríos y la filtración de datos a los cabecillas sobre las acciones militares previstas en su contra”.

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, desaparición forzada, homicidio agravado y porte ilegal de armas agravado de uso privativo y personal. Los cargos no fueron aceptados.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad