Internacional

Órgano electoral proclamó oficialmente triunfo de Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

La Sala Plena del TSE aprobó en una sesión pública el cómputo oficial en las nueve regiones bolivianas y en el exterior, que reflejó que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz obtuvo 3.519.534 votos válidos (el 54,96 % de la votación).

Rodrigo Paz celebra tras ganar las Elecciones en Bolivia. FOTO: EFE

Rodrigo Paz celebra tras ganar las Elecciones en Bolivia. FOTO: EFE

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia entregó los resultados finales de la segunda vuelta presidencial realizada el 19 de octubre y proclamó oficialmente como ganador al binomio liderado por el centrista Rodrigo Paz Pereira.

La Sala Plena del TSE aprobó en una sesión pública el cómputo oficial en las nueve regiones bolivianas y en el exterior, que reflejó que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz obtuvo 3.519.534 votos válidos (el 54,96 % de la votación) y la alianza Libre, del expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, logró 2.884.661 votos (el 45,04 %).

Los candidatos que obtuvieron la mayoría de votos válidos en segunda vuelta electoral y que, por lo tanto, resultaron electos como presidente y vicepresidente son los siguientes ciudadanos: Rodrigo Paz Pereira, presidente; Edman Lara Montaño, vicepresidente”, precisó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.

Los vocales presentes aprobaron a continuación los resultados del cómputo oficial y firmaron el acta correspondiente, “con lo cual, queda cerrado el proceso electoral 2025”, dijo el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel.

El acto se realizó en La Paz en presencia de representantes diplomáticos, observadores electorales y delegados de los partidos.

En la primera vuelta, realizada el pasado 17 de agosto, los bolivianos votaron para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar al Parlamento nacional para el periodo 2025-2030.

Los candidatos más votados entonces fueron Paz y Quiroga (2001-2002), aunque ninguno alcanzó el porcentaje suficiente para proclamarse ganador en primera vuelta, por lo que el 19 de octubre se realizó una inédita segunda vuelta presidencial, un mecanismo introducido en la Constitución vigente desde 2009.

El presidente del país, Luis Arce, exmandatarios, políticos opositores, el mismo Quiroga y varios gobiernos del continente y de Europa felicitaron por el triunfo a Paz, quien tomará juramento el próximo 8 de noviembre.

El Gobierno de Arce y el equipo del presidente electo conformaron dos comisiones, una para la Transmisión de Mando Presidencial, que se encargará de organizar los actos para la investidura.

También se creó otra comisión para la Transición de Gobierno, que trabaja de acuerdo a un calendario acordado por las autoridades salientes y las entrantes para la entrega de informes y documentación oficial.

Dentro de la transición, este lunes el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, recibió al equipo de transición del Gobierno electo y entregó a su delegada, Carla Faval, la información correspondiente a esa cartera de Estado.

Paz prevé viajar este martes 28 de octubre a Estados Unidos para hacer gestiones ante los organismos multilaterales con sede en el país norteamericano para asegurar la provisión de combustibles y que haya dólares en la economía boliviana, dos de los principales problemas actuales que vive el país.

El TSE entregará este miércoles 29 de octubre las credenciales a los diputados y senadores electos en agosto y hará lo propio con el presidente y vicepresidente la próxima semana, días antes de la investidura.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad