Precandidatos en La W: ¿Qué opinan de la consulta del Pacto y la inclusión de Petro en Lista OFAC?
Los precandidatos presidenciales Juan Carlos Pinzón, Efraín Cepeda, Juan Guillermo Zuluaga, Gustavo Bolívar, Claudia López y Vicky Dávila, expusieron en La W sus opiniones sobre distintos temas de coyuntura nacional.

Precandidatos en La W: ¿Qué opinan de la consulta del Pacto y la inclusión de Petro en Lista OFAC?
54:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Carlos Pinzón, Efraín Cepeda, Juan Guillermo Zuluaga, Gustavo Bolívar, Claudia López y Vicky Dávila | Fotos: Colprensa
El pasado domingo, 26 de octubre, se llevó a cabo la votación de consultas del Pacto Histórico de cara a las elecciones del 2026, donde Iván Cepeda logró posicionarse como el candidato oficial de la colectividad, y se logró una asistencia de más de dos millones de ciudadanos.
Para hablar sobre el tema, La W conversó con varios precandidatos presidenciales de diferentes orillas políticas, quienes expusieron su opinión tanto frente a la reciente elección del Pacto Histórico, como de la inclusión del presidente Petro en la Lista OFAC. Conozca a continuación sus opiniones.
- Lea también: Wilson Arias, Pedro Flórez y Wally Opina, los más votados en consulta del Pacto Histórico al Senado
Juan Carlos Pinzón
¿Cómo le fue al Pacto Histórico?
Hay que respetar a los más de dos millones de colombianos que votaron, pero la realidad es que el país ve al Pacto Histórico como incompetentes, de las personas que participaron de la consulta, una destruyó la salud en Colombia y el otro nunca ha aclarado sus nexos con los grupos armados. Se necesita un gran esfuerzo de unión de muchos sectores, Colombia requiere una gran coalición democrática.
¿Qué opina de la inclusión de Petro en la lista OFAC?
Es muy triste. Estados Unidos tiene claro que la organización M-19 tiene dudas sobre su relación con lo que fue el Cartel de Medellín. En el Gobierno del presidente Petro hay el récord de producción de cocaína, hay el récord de expansión de grupos terroristas y armados, hay el récord de más gestores de paz, personas que deberían estar respondiendo ante la ley, que el mismo Ejército y Policía han capturado y que los dejan libres y sin ningún riesgo y que incluso muchos de ellos deberían haber sido extraditados (...) No estoy de acuerdo con una incursión de EE.UU. en Colombia.
Escuche a Juan Carlos Pinzón en La W:
“El país ve al Pacto Histórico como incompetente”: precandidato Juan Carlos Pinzón
06:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Efraín Cepeda
¿Cómo le fue al Pacto Histórico?
Salió muy mal, al Pacto se le desaparecieron más de tres millones de votos. Hace cuatro años la consulta donde Petro participó sacó más de cinco millones de votos, y en esta fueron dos millones y medio, algunos se han excusado diciendo que era una consulta en frío, eso es absolutamente falso. Yo creo que la gente se cansó y allí lo que hubo fue una tarjeta amarilla para el Pacto Histórico.
¿Qué opina de la inclusión de Petro en la lista OFAC?
Esta es una decisión libre de los Estados Unidos, el presidente viene haciendo actos que exaltan a bandidos, a narcotraficantes, o se nos olvida cuando mandó a sacarlos de las cárceles para que se pararan con él en una tarima, cómo los nombra sin ninguna función como gestores de paz, cómo les ha dado ceses al fuego para que crezcan sus cultivos de narcotráfico, cómo pues se cimentan esas relaciones con ese régimen de Venezuela. No ha habido lucha contra el narcotráfico.
Escuche a Efraín Cepeda en La W:
“El Pacto sacó tres millones menos de votos que en 2022”: precandidato Efraín Cepeda
04:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Guillermo Zuluaga
¿Cómo le fue al Pacto Histórico?
Yo creo que le fue bien, ellos son buenos para eso, ellos son malos es para gobernar. Ellos son clientelistas, organizaron todo el aparato estatal, lo dedicaron a la campaña. Esto es un llamado para quienes estamos haciéndole oposición al Gobierno para que generemos un proceso de unidad. Entendamos que ellos son una realidad y que están dedicados absolutamente a hacer política.
¿Qué opina de la inclusión de Petro en la lista OFAC?
Yo no creo que Gustavo Petro sea narcotraficante, yo lo que creo es que ha sido condescendiente con los narcotraficantes. Eso de no combatirlos, de no meterle todo el músculo a la erradicación de cultivos, de darle tantas prerrogativas a tantos bandidos, hace generar muchas dudas. Es clave una unión para 2026.
Escuche a Juan Guillermo Zuluaga en La W:
“El Pacto es bueno para hacer política y malo para gobernar”: precandidato Juan G. Zuluaga
03:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gustavo Bolívar
¿Cómo le fue al Pacto Histórico?
Me parece que nos fue muy bien, internamente esperábamos una votación cercana al millón de votos, es una votación con cien mil mesas menos, seis veces más lejos cada puesto de votación y eso desincentiva la votación, sobre todo mucha población rural que no tuvo las mesas de votación, los colombianos en el exterior no pudieron votar y, aun así, pues sobrepasamos los dos millones setecientos mil votos. Nosotros creemos que es una votación bastante exitosa.
¿Qué opina de la inclusión de Petro en la lista OFAC?
Me parece injusto, yo conozco al presidente, es un hombre que no sabe ni manejar un carro, no creo que haya tenido tarjetas de crédito, es una persona absolutamente desinteresada del dinero como para venir a decir que es un narcotraficante. Yo creo que hay una equivocación, él la podrá demostrar.
Escuche a Gustavo Bolívar en La W:
“Si Iván Cepeda puede participar en el Frente Amplio yo desisto de mi candidatura”: Gustavo Bolívar
07:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Claudia López
¿Cómo le fue al Pacto Histórico?
Les fue bien, comparada con cualquier otra consulta partidista, les fue bien. Es una muy buena votación. Ayer habló la izquierda y nos dejó saber que está organizada y que tiene candidato. Creo que hay que enderezar el camino, llegar a un país en el que no haya extorsión, que no haya hurto, en que se vuelvan a entregar medicamentos, en derrotar la corrupción, creo que esas soluciones son las que definiremos el año entrante, pero el juego empezó.
¿Qué opina de la inclusión de Petro en la lista OFAC?
Si bien tengo muchas diferencias con el jefe de Estado, me parece injusto. El presidente no es un narcotraficante, para ingresar a esa lista hay que cumplir unos requisitos y no se cumplen. En buena medida, la victoria de ayer es victoria de ese abuso.
Escuche a Claudia López en La W:
“La izquierda demostró que está organizada, comenzó el juego”: precandidata Claudia López
08:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vicky Dávila
¿Cómo le fue al Pacto Histórico?
Si uno mira los números les fue mal, pero eso no importa, lo importante es que ellos son un peligro para Colombia; Iván Cepeda es un peligro para Colombia, el hecho de ver sus fotografías con ‘Santrich’, con ‘Iván Márquez’, me hace entender que es una amenaza. Tienen el aparto del Estado, la plata de los colombianos, harán lo que sea para quedarse en el poder. Entendamos que nos toca unirnos, y yo soy la primera que estoy lista.
¿Qué opina de la inclusión de Petro en la lista OFAC?
Es algo que nos tiene que poner a reflexionar, no entiendo cómo le han salido defensores de oficio a Petro, Trump tiene razón, Petro sí ha beneficiado al narcotráfico. La paz total ha beneficiado a los narcos, les ha dado impunidad, Petro legalizó la siembra de coca, porque si no fumiga, erradica ni sustituye, beneficia el narcotráfico. Lo otro que es una realidad es que él se alió con Maduro.
Escuche a Vicky Dávila en La W:
“Estoy lista para conformar una fuerza inderrotable”: Vicky Dávila sobre unidad de derecha para 2026
23:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




