Actualidad

Registraduría dice que CNE deberá aprobar la recolección de firmas de Quintero para las presidenciales

Este martes en la mañana, Quintero llegará a la Registraduría para hacer su inscripción. Se necesitan alrededor de 630.000 firmas.

Daniel Quintero CNE y Registraduría

Daniel Quintero CNE y Registraduría

Después de haberse retirado de la consulta del Pacto Histórico que tuvo lugar este domingo 26 de octubre, el precandidato y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que iniciará la recolección de firmas para avalar su candidatura presidencial. Tendría hasta el 16 de noviembre para adelantar ese proceso.

Igualmente, sostuvo que buscará participar en una eventual consulta del Frente Amplio, el 8 de marzo del 2026, en la que se medirán los demás precandidatos de izquierda y centroizquierda para las elecciones presidenciales del 2026.

Se sabe que el comité promotor se inscribirá este martes, 28 de octubre, en la mañana con el nombre de Independientes, el movimiento de Quintero que incluso llegó a ser un partido político, pero posteriormente perdió su personería jurídica.

Ahora, en todo caso, la inscripción de Quintero estaría en entredicho, pues él apareció en el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico y alcanzó a ser avalado por esa coalición. Por lo que, participar en un nuevo proceso, podría significarle doble militancia.

De hecho, desde la Registraduría ya señalaron que, antes de autorizar el proceso de recolección de firmas, se enviará el caso al Consejo Nacional Electoral (CNE), para que resuelvan las dudas jurídicas.

El registrador nacional, Hernán Penagos, aseguró: “Lo que hará la Registraduría es trasladar esa solicitud al Consejo Nacional Electoral (CNE), el órgano de inspección y vigilancia de los partidos y organizaciones políticas, para que le digan a la Registraduría si hay lugar o no a tramitar esa solicitud, por ejemplo, de firmas o de inscripción para cualquier otro proceso”, afirmó Penagos.

Y agregó: “El 8 de diciembre los partidos deben informarle al CNE si quieren o no participar de las consultas del mes de marzo. En ese momento se activa la competencia para decidir si permite o no que un partido o una persona participe en las consultas del año entrante”.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad