“Si Iván Cepeda puede participar en el Frente Amplio yo desisto de mi candidatura”: Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar, candidato a la Presidencia, afirmó que tiene que honrar su palabra y que si Cepeda llega al Frente Amplio él lo apoya y desiste de su candidatura.
“Si Iván Cepeda puede participar en el Frente Amplio yo desisto de mi candidatura”: Gustavo Bolívar
07:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gustavo Bolívar, candidato a la Presidencia, pasó por los micrófonos de La W y se refirió al triunfo de Iván Cepeda como ganador de la consulta presidencial del Pacto Histórico.
Con más de un millón de votos, el senador del Polo Democrático, el senador superó a la exministra de Salud, Carolina Corcho con el doble de los sufragios.
Sobre esto, Bolívar fue enfático en detallar que esta jornada electoral le pareció muy bien porque internamente esperaban una votación total cercana al millón de votos teniendo en cuenta que fue una elección con 100.000 mesas menos y aún así sobrepasaron los 2′700.000 votos.
“Iván Cepeda quedó de mostrar las cuentas de su campaña y se van a dar cuenta que es el voto más barato de la historia en la relación costo-beneficio”, dijo, agregando que fue una votación bastante exitosa.
¿Qué va a pasar con Iván Cepeda?
El candidato Bolívar aseguró que ahora lo importante es que se puedan aclarar las dudas jurídicas y que a Iván Cepeda pueda ser candidato en el Frente Amplio.
“Que el CNE, que nos ha negado la personería jurídica, voltee a mirar la votación de ayer y se empiecen a solucionar las cosas”, dijo.
- Le puede interesar: “No iré a debates a insultarme con otros precandidatos”: Iván Cepeda, ganador de consulta del Pacto
Además, afirmó que si Cepeda puede participar en el Frente Amplio él se retira como candidato.
“Si Iván Cepeda puede participar en el Frente Amplio yo lo apoyo y desisto de mi candidatura”, dijo, agregando que tiene que honrar su palabra.
“Yo había dicho que si ganaba Iván yo lo apoyaba”, afirmó.
Presidente Petro en la Lista OFAC
Bolívar también se refirió a la inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton, asegurando que le parece algo injusto.
“El presidente no sabe ni manejar un carro, nunca ha tenido un auto, no creo que haya tenido tarjetas de crédito, es una persona absolutamente desinteresada del dinero para venir a decir que es un narcotraficante (...) él lo podrá demostrar a través de los abogados que ha contratados, pero me parece que ahí se les fue un poquito la mano”, detalló.
- Le puede interesar: El incremento de tráfico de drogas es suficiente para que Petro fuera agregado: Exdirector OFAC
Incluso, subrayó que Petro Urrego, durante toda su vida política y pública, ha hecho los grandes debates contra los narcotraficantes de este país.
“Más de 2.700 toneladas cocaínas incautadas, 17.000 laboratorios destruidos, qué narcotraficante tan extraño es Petro. Yo creo que eso se va a aclarar en el camino porque no tiene fundamento”, aseguró.




