Regiones

Tribunal del Atlántico ordenó el cierre inmediato del viejo Puente Pumarejo

La orden de carácter urgente, fue emitida tras una acción popular de la Personería de Barranquilla.

Archivo de referencia, puente Pumarejo.

Archivo de referencia, puente Pumarejo. / Cortesía (Colprensa)

Barranquilla

El Tribunal Administrativo del Atlántico ordenó al Instituto Nacional de Vías, Invías, el cierre inmediato del viejo Puente Pumarejo, por su estado de deterioro y por representar un riesgo para la comunidad.

El fallo fue emitido por el despacho, después de una acción popular presentada por la Personería de Barranquilla, en la que se apuntaba a que, el uso estructura vulneraba los derechos colectivos a la moralidad administrativa.

De acuerdo con el Ministerio Público, tras una inspección el pasado mes de agosto de 2025, se logró evidenciar el abandono institucional y la deficiencia infraestructural del puente.

Por los hechos, manifestaron la urgencia de la adopción de medidas cautelares inmediatas para proteger los derechos e intereses colectivos comprometidos.

“Se trata de una infraestructura deficiente y en evidente estado de riesgo, que amenaza directamente la seguridad de quienes transitan por el lugar a pie, en motocicleta, bicicleta, bicitaxis o vehículos de tracción animal”, detalló la Personería.

Adicionalmente, señalaron que, los daños estructurales evidenciados en el antiguo Puente Pumarejo, que tampoco ha recibido labores de mantenimiento, representaban un riesgo inminente de desprendimiento de fragmentos que podrían caer sobre las personas que transitan por la infraestructura.

Por otro lado, se mencionaron las afectaciones que podrían recibir las viviendas aledañas a la zona, por el posible colapso parcial o total del puente.

La acción también fue radicada en defensa del patrimonio público, la libre competencia económica, y los derechos de los consumidores y usuarios.

Por la situación, el Tribunal resolvió darle un plazo de 45 días al Ministerio de Transporte y al Invias para culminar las obras de cerramiento que impidan el tránsito de personas o vehículos, debido al riesgo que representa el uso de la estructura.

Asimismo, las entidades a cargo, deberán instalar la señalización correspondiente que indique el riesgo que representa el uso de la estructura.

Finalmente, se conoció que el Tribunal estudiará las medidas relacionadas con la eventual demolición del puente, que incluyen mesas de trabajo y apropiaciones presupuestales.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad