Al Oído: El país sin rumbo y la oposición sin acuerdo, ¿Cuándo van a definir algo?
El país en medio de la incertidumbre mientras la oposición juega a ‘quién mira a quién’. La falta de unidad no solo le abre camino al petrismo, también condena a millones de colombianos a seguir sin alternativa.

Al Oído: El país sin rumbo y la oposición sin acuerdo, ¿Cuándo van a definir algo?
02:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Manuel Galán, Daniel Palacios, David Luna y Juan Carlos Pinzón. Fotos: (Colprensa-Catalina Olaya) / (Colprensa - Cristian Bayona) / (Colprensa - Luisa González) / (Colprensa Prensa Senado).
Al Oído de un país que pide liderazgo y coherencia. Mientras los ciudadanos sentimos angustia por el futuro de la democracia, los sectores que deberían representar una alternativa sólida al petrismo siguen mirándose el ombligo.
Los egos pesan más que las ideas y los cálculos personales se imponen sobre el deber político.
Del otro lado, el presidente volvió a empacar maletas. Cosa que hace muy bien como opinar en X.
Llegó a su viaje número 73, lo de austeridad no es con él, estará Arabia Saudita, Egipto y Qatar, hablando de medio ambiente mientras quema toneladas de combustible y de recursos públicos. La coherencia.
El contraste es evidente: un gobierno desconectado de la realidad, que gasta sin límites mientras millones de colombianos siguen sin salud, sin empleo y sin esperanza.
Pasemos a la arena política: porque el tablero no ora de moverse.
En medio de todo, el Partido Liberal marcó distancia: no se sumará al Frente Amplio que pretenden construir para el 2026.
El senador Mauricio Gómez Amín fue claro: no harán parte de ese proyecto político.
Y ojo hoy les tengo un dato Al Oído: ya se mueven nuevas reuniones entre el presidente y sectores de centro, con figuras del Partido Verde e independientes que tantean escenarios de alianza. La reunión se espera se dé en dos semanas, el motivo el presidente cree que deben abrirse para ganar.
El excónsul Camilo Rubiano llega a Estados Unidos con una agenda clara: reconstruir la confianza internacional en Colombia. Su mensaje —“Colombia es más que un gobierno”— recuerda que la verdadera identidad del país está en su gente, su talento y su fuerza productiva.
En un momento de tensiones diplomáticas y señales equivocadas desde el poder, la presencia de Rubiano proyecta una voz distinta: la de quienes defienden la imagen de Colombia más allá de la política y con orgullo de nación.
Mientras unos trabajan en ‘juntanzas’ otros en la oposición se dispersan, solo trinos de si estoy listo unámonos, pero nada de nada.
Y la verdad es que, si la oposición no logra construir una sola voz, una visión compartida y un propósito real, terminará entregando el país en bandeja y no será culpa de otros partidos será responsabilidad de egos e inconsciencia no se puede decir que están preocupados por el 26 cuando muchos sin opción siguen jugando a los candidatos.
- Le puede interesar: “Soy partidario de un acuerdo nacional”: Iván Cepeda, ganador de la consulta del Pacto Histórico
Sigan así… Porque mientras el presidente Petro recorre el mundo, busca peleas que suman en su grupo, llama a plazas, empodera influenciadores, la oposición la sentimos hoy perdida en su propio laberinto.
Al Oído: El país sin rumbo y la oposición sin acuerdo, ¿Cuándo van a definir algo?
02:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




