Comisión Séptima del Senado engavetó reforma a la salud hasta que haya recursos para implementarla
El debate quedó suspendido indefinidamente.

Se dilata debate de la reforma a la salud en Comisión Séptima: se retomaría hasta la próxima semana. Foto: suministrada.
La Comisión Séptima del Senado aprobó este martes una proposición del Partido Conservador para aplazar el debate de la reforma a la salud, hasta que el Gobierno “incorpore fuentes de financiamiento verificables” para su implementación. El debate quedó suspendido indefinidamente.
Se trata de una propuesta de la senadora Nadia Blel, y presidenta de la colectividad, quien argumentó que el Presupuesto General de la Nación aprobado para el 2026 no incorpora recursos adicionales ni rubros específicos para el proceso de transición, operación o fortalecimiento institucional que demanda la implementación del nuevo modelo de salud propuesto en la referida reforma.
- Lea también: Quintero no inscribió su comité recolector de firmas: no le permitieron ingresar a la Registraduría
Con esto el proyecto quedó en la cuerda floja, pues tiene plazo hasta aprobarse junio del 2026, pero quedó sujeto a la aprobación de una reforma tributaria, que no tiene ambiente en el Congreso. Igualmente, el próximo año será netamente electoral, por lo que se reduce la actividad legislativa.
- Le puede interesar: Quintero no inscribió su comité recolector de firmas: no le permitieron ingresar a la Registraduría
“A la luz del artículo 7 de la Ley 819 de 2003, toda iniciativa que implique gasto debe contar con aval fiscal previo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Aprobar la reforma sin esa fuente de financiación definida constituiría un responsabilidad fiscal para el Congreso de la República”, dice la proposición aprobada.
Al respecto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que la Comisión Séptima del Senado “es totalmente inoperante, lo único que hacen es obstaculizar. Nos piden plata, pero no la aprueban”. Esto, después de que prácticamente la engavetaran con la aprobación de esa proposición.
La senadora Blel le respondió y aseguró que los señalamientos del ministro a la comisión son “una falta de respeto (…) es más inoperante este Gobierno cuando pretende que se apruebe una reforma a la salud sin el aval fiscal”, dijo.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




