Corte Suprema ordena investigar falsa denuncia en que acusaban a Iván Cepeda de “pactos con narcos”
El alto tribunal compulsó copias para que se indague la suplantación de un abogado, en donde se señaló a Cepeda además de nexos con las Farc y el narcotráfico.

Iván Cepeda, ganador de la Consulta
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía con el fin de que investigue la falsa denuncia que fue interpuesta contra el senador y precandidato Iván Cepeda.
En dicha denuncia ante la Corte Suprema, así como ante el Consejo de Estado, se sindicaba a Cepeda de tener pactos con narcotraficantes, de relaciones con las Farc y el terrorismo, así como con el Foro de São Paulo, pero la denuncia fue interpuesta por una persona que asegura, fue suplantada.
- Lea también: Quintero no inscribió su comité recolector de firmas: no le permitieron ingresar a la Registraduría
Se trata del abogado Óscar Armando Díaz Campos, quien denunció ante la Corte Suprema que había sido suplantada su firma por otra persona, al ser él quien aparecía como denunciante contra Iván Cepeda. Ante su alerta, la Corte inadmitió la denuncia contra el precandidato y ahora pidió investigar quién estuvo detrás de la suplantación.
“Afirmó que por derecho de petición conoció de la existencia de la presente actuación donde aparece como denunciante, agregando que no realizó tal delación, razón por la cual era claro que su identidad había sido suplantada” se lee en la determinación.
- Le puede interesar: Quintero no inscribió su comité recolector de firmas: no le permitieron ingresar a la Registraduría
La Sala le dio tratamiento a la denuncia así las cosas como una denuncia “indeterminada” pero al tiempo decidió inadmitirla por ausencia total de elementos que pudieran llevar a considerar su validez o por lo menos un relato detallado que pudiera inferir las supuestas conductas que se le endilgaban al senador en el escrito.
“Se echa de menos en el escrito una narración que contenga riqueza descriptiva de tal entidad, que haga más probable la real ocurrencia de las ilicitudes atribuidas al senador Cepeda” concluyó la Corte Suprema.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




