La policía capturó a tres personas pertenecientes al ‘Clan del Golfo’ en La Dorada, Caldas
Los tres capturados son integrantes de la subestructura ‘Gener Morales’.

Foto: Policía Caldas.
Manizales
Las acciones policiales se realizaron tras un proceso investigativo orientado a desarticular redes delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes y vinculadas presuntamente con hechos de homicidio ocurridos en La Dorada, Caldas.
Los allanamientos se llevaron a cabo en dos viviendas ubicadas en los barrios La Primavera y Las Ferias, donde fueron capturadas tres personas, pertenecientes al Clan del Golfo, conocidas con los alias de ‘Juanpi’ (19 años), ‘Carlota’ (20 años), y ‘Mueliño’ (24 años).
Le puede interesar
“Durante los procedimientos fueron incautadas dos armas de fuego tipo revólver calibre 38, munición calibre 38, seis teléfonos celulares de diferentes marcas, presuntamente utilizados para actividades delictivas, una motocicleta, grameras digitales, varias dosis de estupefacientes (marihuana y cocaína) listas para su distribución y prendas de vestir que serán objeto de verificación por su posible relación con hechos de afectación a la vida ocurridos recientemente en el municipio”, coronel Roció Melo, comandante Policía Caldas.
Los capturados fueron puestos a disposición de la fiscalía 20 Local EDA de Manizales, donde se les imputaron los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; porte ilegal de armas de fuego y municiones; y destinación ilícita de inmueble.
Tras las audiencias preliminares, ‘Carlota’ y ‘Mueliño’ aceptaron los cargos y fueron judicializados con medida de detención intramural en un centro carcelario, mientras que ‘Juanpis’ fue dejado en libertad, aunque permanece vinculado al proceso.
¿A qué subestructura pertenecen los capturados?
Las investigaciones indican que los indiciados harían parte del ala urbana de la subestructura 'Gener Morales’, dedicada al microtráfico en distintos barrios de La Dorada. Los capturados serían hombres de confianza de alias ‘Camilo’ o ‘El Tuerto’, encargados de coordinar la venta de estupefacientes mediante la modalidad de menudeo en viviendas y vía pública, generando rentas criminales superiores a los $ 20 millones mensuales.
Las armas de fuego incautadas serán sometidas a cotejos balísticos para determinar si estarían relacionadas con homicidios recientes en el municipio.



