Actualidad

Procuraduría indaga al MinDefensa por pólizas tras ‘descalabro’ del contrato de helicópteros MI-17

El ente de control le pidió a la cartera un informe técnico y jurídico con los detalles sobre las acciones que se han adelantado para activar las pólizas contra el contratista.

Helicópteros MI-17. Foto: Comando General de las Fuerzas Militares

Helicópteros MI-17. Foto: Comando General de las Fuerzas Militares

La Procuraduría General de la Nación remitió al Ministerio de Defensa un oficio en el que solicitó información concreta sobre la activación de las pólizas de cumplimiento, tras el retraso en la ejecución del contrato para el mantenimiento de los helicópteros MI-17.

Tal como lo reveló La W, y cita el Ministerio Público en su solicitud, el Ministerio de Defensa aceptó que la ejecución del contrato, valorado en más de 32 millones de dólares, va en apenas el 8%; y además que se pagó el 50% del total (USD16 millones) y hoy el Ministerio de Defensa no sabe en qué se invirtió ese dinero por parte del contratista Vertol Systems.

“Para la Procuraduría resulta preocupante la desaparición de las actas de reuniones de seguimiento, varias de ellas lideradas por el entonces viceministro de Estrategia y Planeación, y su asesor en las cuales se habrían autorizado prórrogas y pago anticipado del 50 % del contrato” señaló el ente de control.

Precisamente ante esa grave realidad es que el ente de control mediante la delegada del procurador Marcio Melgosa le solicitó al ente de control información sobre dichas pólizas y si han sido o no activadas, debido a su preocupación en relación con una eventual inobservancia de dichas pólizas.

“Ante los riesgos de detrimento patrimonial, es que el ente de control evidencio la inobservancia de la póliza de cumplimiento No. 05-00087580, expedida por Berkley International Seguros Colombia S.A., la cual cubre el pago de multas, la cláusula penal pecuniaria, la calidad de los bienes suministrados y la devolución del anticipo, en caso de incumplimientos por parte del contratista”, indicó el Ministerio Público.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseveró hace unas semanas que se está a la espera de que el contratista devuelva un porcentaje del dinero que se le giró de forma anticipada.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad