Sanciones de Trump podrían costarle a Rusia 5.000 millones de dólares al mes: Volodímir Zelenski
“Consideramos que estas sanciones reducirán sus beneficios en al menos 5.000 millones de dólares al mes”, dijo Zelenski al ser preguntado por las primeras medidas económicas contra Rusia dictadas por la actual administración del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Sanciones de Trump podrían costarle a Rusia 5.000 millones de dólares al mes: Volodímir Zelenski. Foto: EFE.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, citó durante una conversaciones con periodistas predicciones recibidas de algunos de sus aliados que calculan las pérdidas que las sanciones de EE.UU. a Lukoil y Rosneft podrían causarle cada mes a la industria petrolera rusa en unos 5.000 millones de dólares.
“Consideramos que estas sanciones reducirán sus beneficios en al menos 5.000 millones de dólares al mes”, dijo Zelenski al ser preguntado por los efectos de las primeras medidas económicas contra Rusia dictadas por la actual administración del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Le puede interesar
“Y lo más importante: la decisión de EE.UU. tendrá un impacto de aproximadamente un 56 % y 57 % en las exportaciones petroleras de los rusos”, señaló Zelenski.
El presidente ucraniano explicó que esta predicción se basa en datos de los socios de Kiev. Añadió que dentro de un mes habrá una comprensión más clara del impacto, cuando Ucrania tenga todos los datos verificados y confirmados por la inteligencia.
Zelenski subrayó que debe garantizarse el cumplimiento de las sanciones para que no sean violadas y tengan efecto, lo que incluye trabajar más contra la flota rusa en la sombra que Rusia utiliza para evadir las sanciones internacionales para transportar crudo.
Sobre los ataques de larga distancia con los que Ucrania trata de socavar la industria petrolera rusa con la que el Kremlin financia en gran medida la guerra, Zelenski declaró que habrían logrado hasta el momento reducir en torno a un 20 % de la capacidad de refinación rusa.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia ha redirigido el crudo que se refinaba en las instalaciones dañadas en ataques ucranianos a otras refinerías. “Por lo tanto, nuestra tarea está muy clara: continuar nuestro trabajo con otras plantas que han empezado a incrementar el volumen (de combustible refinado), sobre todo de diésel”, agregó.
Ucrania busca con estos ataques golpear la principal fuente de financiación rusa de la guerra y minar también el suministro de combustible al Ejército.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



