Vehículos eléctricos con una potencia igual o inferior a 1.000 vatios, quedarían exentos del SOAT
La normativa ha generado polémica en Cúcuta.

Estos son los vehículos que estarán exentos de pagar SOAT si Gustavo Petro firma proyecto de ley // Caracol Radio
Cúcuta
Luego que se aprobara un nuevo proyecto de ley en el Congreso de la República, donde los vehículos eléctricos con una potencia igual o inferior a 1.000 vatios, quedarían exentos del SOAT, en ciudades como Cúcuta, esta normativa ha generado polémica.
Lo anterior teniendo en cuenta que la normativa estipularía que este beneficio aplica a los vehículos que transiten exclusivamente por las ciclorrutas.
Más información
“Este proyecto tiene dos aspectos que son sumamente importantes y los cuales nos van a impactar. El primero es el llevar estos vehículos a la ciclorruta. La ciclorruta es un espacio que se protegió mediante la Ley 1811 de 2016 y de esta manera se está viendo impactado. ¿Por qué? Porque no es lo mismo un vehículo que se ha llevado con la propulsión que genera un ser humano a estos vehículos que va a ser difícil poder controlar porque el vatiaje no necesariamente me va a representar la velocidad a la que ellos se desplacen y velocidad más peso me incrementa la posibilidad de la accidentalidad“, indicó Wilmar Cifuentes, abogado y especialista en accidentes de tránsito.
Además, agregó que en ciudades como Cúcuta, donde hay deficiencias de ciclorrutas, este proyecto deja muchos vacíos.
Más información
“Es un déficit importante que tenemos en la ciudad de Cúcuta, la creación de las ciclorrutas, por lo tanto en esta ciudad tendrían que entrar a ese margen oscuro que nos dejó la ley o ese margen gris que nos dejó la ley y es establecer qué requisitos van a tener, porque nos dicen sí, pero para los que anden en la ciclorruta, pero en Cúcuta que no tenemos, ¿Qué vamos a exigirles?, ¿Aquí sí les vamos a exigir SOAT o qué otro requisito?, entonces nos deja la ley 2486 un vacío inmenso que no sabemos cuándo el ministerio lo vaya a entrar a regular”.
Además, agregó que esta normativa puede provocar reacciones por parte de los bici-usuarios, quienes pueden entrar a exigir respeto por su espacio especial para circular.




